13.1 C
Paraná
domingo, 30 de junio de 2024
AHORA
Entre Ríos

Salud: fuerte suba de postulantes para residencias médicas

Este año se registró un 50% más de postulantes que en 2023 para residencias médicas en Entre Ríos, de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Salud

Este año se registró un 50% más de postulantes que en 2023 para residencias médicas en Entre Ríos. El total de inscriptos fue de 165 profesionales que cumplimentaron los requisitos solicitados contra 106 del año pasado, de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Salud.

Además, la cartera sanitaria dio cuenta de que se abrieron nuevas residencias públicas y privadas y habrá nuevos llamados para algunas especialidades.

Salud: en qué especialidades hay inscriptos

“El año pasado Entre Ríos tuvo 106 inscriptos, y este año hubo un aumento a 165”, informó la coordinadora de Residencias Médicas del Ministerio de Salud, Daniela Bello. Asimismo, un dato importante que remarcó la funcionaria es que se anotaron residentes en especialidades como Neonatología y Cirugía Pediátrica, ya que el año pasado no hubo inscriptos en estas especialidades.

Bello destacó que en esta ocasión se abrieron nuevas residencias públicas (RISAM infanto juvenil, Hematología y Terapia Intensiva Adultos básica articulada) y privadas (Kinesiología en el Hospital de la Baxada). Además, se realizó la reapertura de la Residencia de Medicina General y Familiar en Villaguay.

“También se está trabajando para la apertura en un segundo llamado de las Residencias de Odontopediatría y Endodoncia, y de Generalista”, indicó la coordinadora, como aspecto positivo en pos de seguir impulsando no sólo la formación, sino también posicionar las residencias médicas a nivel país.

Por otra parte, para fomentar el aprendizaje colaborativo y jerarquizar el trabajo de los residentes, se están realizando ateneos interresidencia y clases interdisciplinarias en toda la provincia.

Seguí leyendo

Lo destacado