
En la primera tanda de inscripción al RASE, 1.676.349 de hogares completaron el formulario, según datos del Gobierno nacional.
La inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) comenzó el miércoles 20 de julio para los DNI terminados en 3, 4 y 5. En la primera tanda 1.676.349 de hogares completaron el formulario y se registraron un total de 3.035.428 personas, cifra que incluye a los solicitantes y convivientes mayores de 18 años, según datos oficiales.
El formulario RASE se completa online (argentina.gob.ar/subsidios), en la aplicación de Mi Argentina o presencialmente en las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) con turno previo, como así también en las oficinas de las prestadoras de los servicios energéticos.
La inscripción para mantener los subsidios de luz y gas tiene que realizarla todos los hogares que no desean perderlos, como así también las y los beneficiarios de la tarifa social. La etapa para anotarse al RASE es según la terminación del DNI y se realizará hasta el 26 de julio.
Quienes no realicen la inscripción al RASE no podrán, en caso de que corresponda, acceder a los subsidios de luz y gas. De todas maneras, del 27 al 31 de julio permanecerá abierto el formulario para quienes no se anotaron en las fechas establecidas.
Durante la etapa de inscripción al RASE, el único grupo que deberá anotarse de manera presencial en las oficinas del ANSES son las personas que aún tengan libreta cívica o de enrolamiento, como así también aquellos que no tengan acceso digital.
Los hogares en los que residan personas electrodependientes no deben inscribirse al RASE, pero sí tendrán que solicitar el subsidio al gas.
Si en el domicilio funciona una entidad de bien público no corresponde anotarse al RASE, sino que deben solicitar una tarifa diferencial para entidades.