El Municipio de Concordia labró un acta en un "pet shop" que vendía conejos teñidos, promocionándolos como "especies exóticas". En realidad, eran animales a los que se les aplicaba una pintura fosforescente que brilla en la oscuridad. El procedimiento puede perjudicar la salud de los ejemplares, lo que significa una infracción a la Ley Nacional de Protección Animal, N° 14.346
El titular de la ONG Conciencia Animal, Horacio Froy, relató a Diario Junio que en la entidad que preside recibieron denuncias de ciudadanos preocupados por estos animalitos color verde fluorescente que se ofrecían en un comercio ubicado a la entrada de un conocido hipermercado.
A partir de los reportes de la gente, desde la Protectora pusieron en conocimiento de la situación a Marcelo Cortiana, guardafauna y representante de Recursos Naturales de la provincia, quien a su vez se comunicó con las responsables de Medio Ambiente y Saneamiento Ambiental del municipio. Ambas decidieron darle intervención a Inspección General, desde donde se envió un inspector para labrar un acta.
El proteccionista invitó al público a reflexionar y se preguntó “hasta donde piensa avanzar el ser humano en su afán mercantilista” teniendo en cuenta los posible perjuicios al organismo de los animales pintados. Además, opinó que con la compra de los ejemplares se termina favoreciendo un mercado que “no es ético” y, a priori, con “situaciones legales que están siendo contravenidas”.