La pronunciada creciente del Río Uruguay arrastró hasta la costa entrerriana a un Yacaré Overo. El animal, que llegó sin vida, fue encontrado en las playas del Lago Salto Grande, específicamente en la zona de Las Palmeritas.
Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa pronunciada creciente del Río Uruguay arrastró hasta la costa entrerriana a un Yacaré Overo. El animal, que llegó sin vida, fue encontrado en las playas del Lago Salto Grande, específicamente en la zona de Las Palmeritas.
Este viernes, el área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto grande emitió un nuevo informe en el que da a conocer cuál será el comportamiento del río Uruguay.
Según informaron, hasta las 15 del sábado el caudal evacuado variará entre 15.000 y 17.500 metros cúbicos por segundo.
Además, señalaron que, al igual que en los últimos días, las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto no superarán los valores de 11,20 y 11,40 metros, respectivamente.
Aunque no están previstas precipitaciones, dieron a conocer que habrá una variación y que el nivel del embalse, que se mantenía en 33 metros, tenderá a 34,20 metros.
El yacaré negro (Caiman yacare) es una especie de cocodrilo saurópsido de la familia Alligatoridae endémico de las regiones subtropicales y tropicales de América del Sur que puede alcanzar los tres metros de longitud.
Fuertemente acorazado en el lomo, de color negruzco u oliva muy oscuro, la piel delicadamente jaspeada de los flancos y de los ejemplares juveniles lo convirtió en un favorito de la industria del calzado durante mucho tiempo. Las medidas de protección han permitido su recuperación; se encuentra registrado en el Apéndice II del listado de especies protegidas de CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres).
El yacaré negro alcanza los 2,5 m normalmente de tamaño adulto, aunque ocasionalmente aparecen ejemplares mayores. El hocico es alargado y angosto; aún con la boca cerrada pueden observarse varios dientes.
La coloración es negra, o sea, como el azabache o muy oscura, con manchas bien marcadas en los flancos, la cola y la mandíbula inferior. El vientre es amarillento y carece de recubrimiento óseo; por el contrario, las escamas del lomo presentan osteodermos bien marcados.
Los ejemplares juveniles muestran un diseño de franjas negras sobre fondo marrón o amarillento, que se va oscureciendo paulatinamente. La coloración adulta sobreviene antes de la madurez sexual, que se alcanza alrededor de los 10 años de edad; la longitud media en ese momento ronda 120 cm.
Las patas son fuertes y cortas; los dedos de las posteriores están unidos por una membrana que facilita la natación, aunque la fuerza impulsora proviene en general de la musculosa cola, que representa el 30% de la longitud del cuerpo.