
Las Defensorías del Pueblo de Paraná y Santa Fe se reunieron con las empresas este miércoles. "Ayer se agregaron 21 colectivos más", informó Marcia López.
Ante la demanda de "180 mil pasajes por mes" para viajar de Santa Fe a Paraná y viceversa, los representantes de las Defensorías del Pueblo de ambas capitales provinciales y de las dos empresas que brindan el servicio de transporte interurbano -Fluviales y Etacer-, se reunieron este miércoles por la mañana para dar respuesta a los reclamos de los usuarios en torno a la escasez de colectivos y de frecuencias.
"Hubo predisposición de las empresas. Ayer agregaron 21 colectivos más en los servicios", dijo a Canal 9 Litoral la defensora del Pueblo de Paraná, Marcia López, quien señaló que "hay que esperar para ver cómo van funcionando esta semana" y si continúan "los reclamos en los horarios pico" de circulación.
"Estamos hablando de 180 mil pasajes por mes, para que tomemos en cuenta la magnitud del tema", expresó a su turno el defensor del Pueblo de la capital santafesina. "Hay que reducir los tiempos de espera con medidas concretas y estamos confiados en que las empresas trabajarán en ese sentido", señaló.
Tras el encuentro, "se resolvió convocar a una nueva reunión y que la Defensoría de Santa Fe convoque a la Universidad Nacional del Litoral como único interlocutor" en torno a la necesidad del servicio interurbano por parte de estudiantes y docentes de las Facultades de esa casa de estudios, explicó la defensora del Pueblo de Paraná.