
El formulario se habilitó el pasado 15 de julio y ya cuenta con más de 6 millones de hogares inscriptos. Enterate quiénes deben completar sus datos hasta hoy para no perder los subsidios.
El viernes 15 de julio, el Gobierno habilitó el formulario del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) con el objetivo de obtener la información necesaria para determinar cuáles son los usuarios que seguirán recibiendo subsidios en sus facturas de luz y gas y cuáles empezarán a pagar el costo total de forma gradual debido a la segmentación tarifaria.
Los últimos datos, brindados hoy miércoles 26 de julio a las 8 de la mañana, marcan que hasta el momento se inscribieron 6.007.710 hogares de todo el país. La iniciativa que impulsa la carga de datos vía internet viene siendo difundida enérgicamente ya que quienes no se inscriban perderán el subsidio en las tarifas de luz y gas.
En la provincia de Entre Ríos, con la terminación de DNI en 6, 7, 8 y 9, suman 75.835 hogares, distribuidos en 3.684 de ingresos altos; 42.521 de ingresos medios y 29.630 de ingresos bajos.
Para completar el formulario recomiendan tener a mano el número de medidor y el número de cliente de cada servicio, el DNI, número de CUIL y los ingresos de bolsillo de cada integrante de la familia mayor a los 18 años y una dirección de correo electrónico.
La quita de subsidios comenzará en agosto y se llevará adelante de forma gradual, por lo que el costo pleno de la tarifa se abonará recién en diciembre. Recordemos que los usuarios son clasificados en tres grandes categorías a partir de los datos informados: segmento de ingresos altos, segmento de ingresos medios y segmento de menores ingresos.
2.391.776 hogares del segmento de DNI terminados en 6, 7, 8 y 9 lo completaron
6.007.710 hogares lo completaron desde el 15/07 a la fecha total con todas ls terminaciones de DNI.
Tarifa 1 - Ingresos altos, van perdiendo los subsidios gradualmente
Tarifa 2 - Ingresos bajos, mantienen los subsidios
Tarifa 3 - Ingresos medios, mantienen los subsidios
Buenos Aires: 987.936
T1: 39.238
T2: 540.584
T3: 408.114
CABA: 234.461
T1: 9.533
T2: 94.905
T3: 130.023
Catamarca: 18.675
T1: 850
T2: 12.222
T3: 5.603
Chaco: 48.990
T1: 2.362
T2: 34.282
T3: 12.346
Chubut: 33.565
T1: 1.762
T2: 16.396
T3: 15.407
Córdoba: 198.195
T1: 8.217
T2: 108.978
T3: 81.000
Corrientes: 43.094
T1: 2.011
T2: 29.101
T3: 11.982
Entre Ríos: 75.835
T1: 3.684
T2: 42.521
T3: 29.630
Formosa: 12.987
T1: 702
T2: 8.953
T3: 3.332
Jujuy: 31.614
T1: 934
T2: 22.323
T3: 8.357
La Pampa: 28.013
T1: 1.312
T2: 16.850
T3: 9.851
La Rioja: 19.026
T1: 866
T2: 12.808
T3: 5.352
Mendoza: 102.107
T1: 4.491
T2: 58.794
T3: 38.822
Misiones: 43.056
T1: 2.023
T2: 29.495
T3: 11.538
Neuquén: 36.071
T1: 1.887
T2: 18.193
T3: 15.991
Río Negro: 45.538
T1: 1.990
T2: 25.862
T3: 17.686
Salta: 52.991
T1: 2.070
T2: 34.008
T3: 16.913
San Juan: 32.318
T1: 1.486
T2: 20.734
T3: 10.908
San Luis: 28.712
T1: 1.126
T2: 18.121
T3: 9.465
Santa Fe: 174.101
T1: 7.896
T2: 86.177
T3: 80.028
Santiago del Estero: 32.269
T1: 1.508
T2: 23.816
T3: 6.945
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 10.035
T1: 659
T2: 3.966
T3: 5.410
Tucumán: 85.005
T1: 3.757
T2: 55.766
T3: 25.482
Santa Cruz: 17.182
T1: 836
T2: 8.191
T3: 8.155