
En septiembre sortearán 500 viviendas que construye IAPV en Paraná. Conocé cuáles son los requisitos y plazos de inscripción.
De cara al sorteo de unidades habitacionales de Paraná, el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda -IAPV-, informa que los postulantes para participar de los sorteos públicos de las viviendas que se construyen en la provincia, deberán tener actualizados sus datos al año 2022 en el Registro Único y Permanente de Demanda Habitacional.
En esta oportunidad, del 5 al 9 de septiembre se sortearán las 500 viviendas del IAPV que se ejecutan en Paraná. Las mismas están ubicadas en las calles Juan Báez, Selva de Montiel y Calle Pública de la capital provincial. Fueron construidas con financiamiento provincial y nacional.
Debido a la cantidad de familias inscriptas y la cantidad de viviendas, se dispuso realizar los sorteos en cinco jornadas de 150 extracciones por días. Esto significa que se sortearán 500 titulares y 250 suplentes. Del 5 al 9 de septiembre se sortearán las 500 viviendas.
Los primeros tres días, se van a sortear 150 titulares; el cuarto, 50 titulares y 100 suplentes y el último día, los últimos 150 suplentes.
Tienen tiempo hasta el sábado 20 de agosto para inscribirse.
El padrón provisorio será publicado el 20 de agosto donde se informará quiénes ingresan al sorteo y quiénes no y el motivo, para que puedan realizar las modificaciones en el registro.
Los aspirantes a una vivienda, en caso de considerar cumplidos los requisitos exigidos por el IAPV y aún así no figurar en el padrón de inscriptos, se pueden efectuar los reclamos al Área Desarrollo Humano de la sede del IAPV y/o actualizar los datos ingresando en la página web del organismo. Tendrán tiempo hasta el 30 de agosto para actualizar datos. El 31 se publicarán los padrones definitivos.
Te puede interesar: Requisitos para inscribirse a IAPV.
Lo puede realizar ingresando en: https://www.iapv.gob.ar/sistemas/inscripciones/seccion/ingresar
- Grupos familiares constituidos de al menos dos integrantes, con ingresos formales.
- La edad de las personas que actúen en carácter de solicitantes titulares, deberá ser mayor a 18 años,
- Deben estar correctamente inscriptos en el Registro Único de Demanda del Organismo y haber actualizado la información durante el año 2022, para intervenir en los sorteos.
Se deberá contar con recibos de sueldo o comprobante de inscripción y pagos en el Monotributo AFIP, con una antigüedad mínima de seis meses. Tratándose de recibos de sueldos del ámbito privado, una antigüedad mínima de seis meses. En el caso de recibos de sueldos de ámbito estatal, se exigirá una antigüedad mínima de un año.
Un 10% de las viviendas es para personas con discapacidad. Para ello, deberán contar con el Certificado Único de Discapacidad vigente tramitado ante el IPRODI. Para pacientes trasplantados o en lista de espera, se presentará la Credencial gestionada por el Central Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Entre Ríos (CUCAIER).