miércoles 22 de marzo de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Clima

Vuelven las lluvias: anticipan cuándo se terminaría La Niña

Un especialista del Instituto Nacional del Agua adelantó cuándo finalizaría la etapa de sequía y se pasaría a uno de lluvias más continuas. Los detalles

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El río Paraná superó los tres metros frente al puerto de la capital. Este lunes midió 3,12 metros y anticipan que podría seguir creciendo. En AHORA, Juan Borus, ingeniero del Instituto Nacional del Agua (INA), señaló cuáles son las previsiones sobre la crecida y adelantó además cuándo podría volverse a un régimen de lluvias más normal.

RÍO PARANÁ

"Se está definiendo el pico de la crecida ordinaria de la alta cuenca del Paraná desde fines de diciembre. Estamos asistiendo a la culminación del efecto de una serie de lluvias, que han beneficiado al Paraná medio. La idea es que, de acá al 17 de marzo, debería llegar a unos 3,50 metros. Luego, se mantendría bajando hasta llegar a los 2,30 metros en la primera semana de abril", indicó Borus.

El experto señaló que, si bien el río bajará, "la probabilidad de volver a niveles extremadamente bajos es cada vez menor". "Tampoco está claro que estemos en una situación normal. Posiblemente lo estable lo veamos a mediados del otoño", agregó luego.

¿CUÁNDO SE TERMINA EL FENÓMENO DE LA NIÑA?

Borus resaltó además que, por estas horas, se analiza en una reunión del Sistema Nacional de Gestión Integral de Riesgos -junto con el Servicio Meteorológico Nacional y otros organismos- las perspectivas climáticas en el mediano plazo. En ese sentido dijo que "quizás el cambio de Niña persistente pueda llegar a ser en primavera, para variar a una condición de Niño". De esa manera, se pasaría de un registro casi nulo de lluvias y uno más continuo.

"El clima ha mostrado una gran inestabilidad, una gran dinámica, que hace pasar de un extremo al otro en poco tiempo", finalizó el experto.

Embed
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar