La nueva puesta en marcha del Sistema de Cancelación Anticipada de Cuotas que lleva adelante el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) ha tenido una importante recepción en la comunidad. En los primeros días de su implementación, 65 familias han cancelado totalmente el pago de sus viviendas y hasta el 31 de enero de 2023 pueden adherirse los adjudicatarios que abonan una cuota mensual igual o inferior a 6.000 pesos.
El titular del IAPV, Marcelo Bisogni, destacó: "Esto les permite obtener el libre deuda ante el IAPV y estar en condiciones de tramitar su escritura. A partir de ahí, la casa sería totalmente propia, sin ningún tipo de hipoteca o gravamen, de libre disponibilidad”. Y agregó: "En ese contexto, ingresaron al organismo más de dos millones de pesos".
El funcionario hizo hincapié en que la implementación del sistema tuvo como objeto "proceder a la entrega definitiva de viviendas con sus respectivas escrituras traslativas de dominio, la reducción en el costo de escrituración, en los costos operativos de administración y cobranza, sumado a una mayor eficiencia en el manejo de la base de datos".
Bisogni señaló para finalizar: "La adhesión a dicho sistema se efectúa de manera online a través de la página web del IAPV a efectos de una implementación más ágil y dinámica".
Características
La Cancelación Anticipada de Deuda involucra a los titulares de viviendas sociales cuya cuota mensual es inferior o igual a $6 mil. Se aplica un 20% para los adherentes que estén al día con el pago al 30 de septiembre de 2022 y de un 12%, para los adjudicatarios con deuda vencida. Los saldos adeudados podrán cancelarse hasta en dos cuotas mensuales, iguales y consecutivas sin interés.
Quedan exceptuados quienes tengan menos de 60 facturas emitidas, tengan alguna irregularidad ocupacional o se encuentren en proceso judicial por o contra el Instituto.