lunes 5 de junio de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Homicidio de Calleja

Video: las últimas palabras de los acusados del homicidio de Gonzalo Calleja

Los imputados por el homicidio de Gonzalo Calleja en Paraná hablaron sobre el cierre del juicio, antes de conocerse el veredicto del jurado popular.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Ezequiel Morato y Nahuel Giménez, acusados por el homicidio triplemente agravado de Gonzalo Calleja en Paraná, tomaron la palabra luego de los alegatos de cierre en el juicio por jurados que se realizó en los Tribunales de la capital entrerriana. A la espera del veredicto del jurado popular, los imputados decidieron dar sus últimas expresiones.

Ante la consulta del juez Alejandro Grippo sobre si deseaba agregar algo luego de los alegatos de las partes, Morato contestó: "No, solamente que dije la verdad nomás". Por su parte, Giménez afirmó: "Nada más que yo soy inocente".

Cabe destacar que las estrategias defensivas de los acusados están opuestas: Morato responsabiliza directamente a Giménez del homicidio, mientras el segundo afirma no haber formado parte del hecho.

Homicidio de Gonzalo Calleja: el momento en que los acusados dieron sus últimas palabras

Morato, Ezequiel - Gimenez, Francisco S/Hom Triplemente Agrav de Calleja, Gonzalo. Alegato de cierre

"Un crimen cobarde": la fuerte revelación del homicidio de Gonzalo Calleja

Se realizó la audiencia de alegatos de cierre del juicio por jurados en el marco de la causa que investiga el homicidio de Gonzalo Calleja, ocurrido el 14 de julio de 2021 en Paraná. En ese marco, la Fiscalía realizó una detallada explicación paso a paso de lo que consideró "un crimen cobarde" y por lo cual solicitó un veredicto de culpabilidad por parte del jurado popular para los imputados Ezequiel Morato y Nahuel Giménez.

gonzalo calleja 2.jpg

"A Gonzalo lo mataron cobardemente, para robarlo y para ocultar el robo", afirmó Santiago Alfieri, a cargo de la exposición este viernes en los Tribunales de Paraná. Sostuvo que durante el proceso se expusieron pruebas que demuestran el vínculo que unía a la víctima y a Morato en relación al cambio de dólares por pesos, lo que fue utilizado por los victimarios para perpetrar el homicidio. "Lo asesinaron sin posibilidad de defensa, apoyados en esa confianza", afirmó.

"Morato y Gonzalo tenían un vínculo relacionado al cambio de dólares por pesos, que venía desde abril de 2021. Lo convocaron para que fuera con 12.500 dólares a la zona de la Escuela Hogar para hacer un cambio. Subió al auto con sus pertenencias y las dos personas que lo esperaban, le apretaron el cuello hasta asesinarlo y se apoderaron de todos sus elementos de valor. Luego llevaron el cuerpo a una zona descampada en calle Selva de Montiel y Juan Báez", especificó el fiscal.

En ese sentido, afirmó que "el plan que crearon fue apoyarse en el vínculo previo, en la certeza de que Gonzalo Calleja podía llevar ese volumen de plata, asegurarse de que lo llevara, concurrir a una zona poblada y simular una situación de cambio como otras veces sucedió". Además, dijo que el homicidio fue cometido por asfixia, "un medio silencioso y 'limpio': no podía haber un estruendo de disparo en calles Pringles y Suipacha", consideró.

Morato y Giménez están imputados por el delito de homicidio triplemente agravado por alevosía, para consumar otro hecho y en procura de la impunidad de ese segundo delito (criminis causa)- en concurso real con robo, una deuda que Morato debía afrontar motivó el ataque a Gonzalo Calleja.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar