martes 21 de marzo de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Gualeguaychú

Video: antropólogos del Conicet trabajan para identificar los fósiles hallados en Gualeguaychú

Los huesos de la megafauna fueron encontrados a dos metros de profundidad mientras cavaban un pozo para instalar un baño en Sarandí, cerca de Gualeguaychú

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Personal del Museo Arqueológico Manuel Almeida trabajó este sábado junto a investigadores del Conicet en la selección de los huesos hallados a más de 2 metros de profundidad en Sarandí, cerca de Gualeguaychú.

Buscan rescatar y resguardar los fósiles a los fines de establecer de qué especies se trata.

Hasta el momento, los científicos han supuesto que los restos corresponde a dos animales que habitaron el suelo entrerriano hace unos 10 mil años: un tigre dientes de sable y un perezoso gigante.

Para confirmar o descartar esta hipótesis, y para el resguardo del material histórico encontrado, trabajan en Gualeguaychú la investigadora del Laboratorio de Paleontología de Vertebrados del Centro de Investigaciones del Conicet en Diamante, Brenda Ferrero, el becario posdoctoral de Conicet del Museo Bernardino Rivadavia de Capital Federal, Nicolás Chimento, y el becario doctoral del Conicet, Matías Peralta, según pudo conocer AHORA.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar