María Inés Franck, coordinadora de la Comisión para la Protección de los Menores de la Arquidiócesis de Paraná, brindó detalles sobre la guía para prevenir el abuso sexual infantil recientemente publicada por la entidad.
Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEMaría Inés Franck, coordinadora de la Comisión para la Protección de los Menores de la Arquidiócesis de Paraná, brindó detalles sobre la guía para prevenir el abuso sexual infantil recientemente publicada por la entidad.
"Abuso sexual infantil. Guía orientada a la prevención en ámbitos educativos" se llama el escrito, en el cual participaron, además de Franck, Pablo Folonier y María Paula Nesa. "Si bien ya estaba el protocolo, esto permite que una persona que está en contacto con menores sepa más del abuso y sus consecuencias, las normas legales en vigencia, cómo reconocer a través de señales que un niño es víctima y cómo reconocer un adulto que se relaciona de forma impropia" señaló la especialista.
El libro editado por la Arquidiócesis no tiene como objeto ser sólo distribuido entre los fieles, sino que pretende ser una guía educativa y didáctica para conocer del tema y actuar en consecuencia: "Queremos ayudar a las personas que han sufrido. Es una guía teórica y práctica para capacitar a las personas, que deben actuar cuando ven y sospechan. La idea es que sirva y todo el mundo lo entienda".
Por el momento la publicación se encuentra en la ibrería del Arzobispado, pero pronto esperan que llegue a las librerías de toda la capital: "Nos vamos a ocupar de eso. Toda institución con menores y audltos interactuando deben abordar este tema".
¿CÓMO IDENTIFICAR A UN POSIBLE ABUSADOR?
Franck sostuvo que, a partir de la experiencia, se puede armar un perfil de una persona con tendencia a manejarse de forma inapropiada con menores: "Es una persona conocida, que obtiene una familiaridad que se va ganando a través de un grooming, una "seducción", donde busca caerle simpático y darle privilegios o un trato especial a ese menor".
Para la experta un rasgo fundamental es el pacto de silencio que suelen entablar abusador y abusado: "Permite identificar que algo no está bien, porque no se puede pedirle a un niño o niña que no cuente nada, debe poder contarle todo a sus padres. Es primordial".