Tras la reunión del SITU, Paraná sigue sin destrabar el conflicto del transporte
49 DÍAS SIN COLECTIVOS #Paraná
Los empresarios manifestaron su predisposición a destinar los fondos que se obtengan para el salario de los trabajadores. Esperan novedades en el Congreso de la Nación. Volverán a reunirse el 1° de septiembre
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Con el objetivo de destrabar el conflicto del transporte público en Paraná, luego de 49 días sin colectivos, el Sistema Integrado del Transporte Urbano -SITU- volvió a convocar a las partes. Sin embargo, hasta el momento no se llegó a un acuerdo y es esperan novedades, teniendo en cuenta que hoy vence el plazo para dar por rescindido el contrato, aunque este tema no se trató.
Según supo AHORA, la reunión finalizó todavía sin definiciones y se esperan resoluciones incluso por parte de la Nación para evaluar cómo llegarán los nuevos recursos desde el Gobierno central, que permitiría realizar pagos adeudados a los trabajadores.
Del encuentro participaron representantes de la Municipalidad, concejales y de Buses Paraná, aunque no se sentó a la mesa la Unión Tranviarios Automotor -UTA-. En ese marco pusieron en debate la situación de desfinanciamiento del sistema, pero aún no hay acuerdo.
Los empresarios se manifestaron predispuestos a destinar los fondos que se obtengan de la ampliación del presupuesto al salario de los trabajadores. No obstante, se dejó en claro que para que ello se concrete, primero se debe aprobar en el Congreso Nacional.
Las partes coincidieron en los conceptos centrales de la crisis que atraviesa el transporte, observaron la voluntad de pago de las empresas y admitieron que es difícil encontrar una solución de fondo a una problemática que se arrastra de manera previa a la pandemia. La definición del presupuesto nacional será clave.
A partir de ahora, se reunirán dos veces por mes. El próximo encuentro es el 1° de septiembre a las 9.