miércoles 29 de noviembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mal tiempo

Tormentas en Entre Ríos: rige alerta en 10 departamentos

Las lluvias y tormentas serán protagonistas de la jornada de este miércoles. Qué dice el pronóstico extendido para Entre Ríos.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Siguen las inestabilidades en Entre Ríos. Para este miércoles se advierten por lluvias y tormentas en gran parte del territorio provincial. El mal tiempo continuaría este jueves, con precipitaciones más débiles.

Durante toda la jornada se esperan abundantes precipitaciones en distintos puntos de la provincia. Además, rige un alerta por tormentas en 10 departamentos del centro y norte provincial, con fenómenos más intensos para la tarde.

El pronóstico extendido anuncia que este jueves seguirían las lluvias y chaparrones durante todo el día. Recién para el viernes está pronosticado una mejora de las condiciones del tiempo, incluso, con un gradual ascenso de temperaturas.

Alerta amarillo por tormentas en Entre Ríos

Si bien desde este miércoles de mañana ya se registran importantes lluvias en algunas ciudades entrerrianas, el alerta amarillo es para horas de la tarde en 10 departamentos: Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná, Villaguay, Concordia, Federación, Federal, Feliciano y San Salvador.

El área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas por ráfagas, actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos.

Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 milímetros en el área de alerta sobre el centro del país, y entre 40 y 80 mm en lo que respecta al área bajo alerta en el Litoral.

mapa_alertas (5).png

Fenómeno de El Niño

El fenómeno de El Niño, conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), es un evento climático natural que ocurre con una frecuencia que varía entre 2 y 7 años. Sus efectos se sienten a nivel mundial y pueden tener diversos impactos en diferentes regiones y estaciones del año.

Para el trimestre de septiembre, octubre y noviembre de 2023, los pronósticos indican un 99% de probabilidad de que las condiciones de El Niño persistan. En general, durante las primaveras influenciadas por El Niño, se observa un aumento tanto en la frecuencia como en la intensidad de las precipitaciones en gran parte de la región del centro-este y norte de Argentina, especialmente en las provincias de Misiones, Corrientes y el norte de Santa Fe, además de Entre Ríos.

La llegada de El Niño a Argentina puede tener un impacto significativo en las condiciones climáticas, con un aumento en las precipitaciones en algunas áreas y efectos adversos como inundaciones, crecidas de ríos y tormentas intensas. Es importante que las autoridades y la población estén preparadas para hacer frente a estos cambios en el clima.

El Niño Argentina tiempo Servicio Meteorológico Nacional
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar