domingo 10 de diciembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ministra de Gobierno

Romero aclara por qué Santa Fe no debería solicitar el hisopado negativo

POLÉMICO CRUCE DE PARANÁ A SANTA FE #Coronavirus La ministra de Gobierno de Entre Ríos explicó por qué quienes pasan desde Paraná no deberían presentar test negativo. "El miedo a veces oficia en restricciones que no están atadas a las normas", expresó

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Rosario Romero, ministra de Gobierno de Entre Ríos, explicó que Santa Fe no debería solicitar el test negativo de coronavirus -con validez por 72 horas y que significa un costo de más de $6.300 por cada uno-, a quienes viajen desde Paraná, debido a que la provincia sigue en etapa de distanciamiento.

La polémica se generó en los ciudadanos que a diario necesitan cruzar el Túnel para trabajar y deben afrontar un alto costo. "Estaría no respetándose la letra del decreto del gobernador Perotti. El decreto dice a 'los que provengan de un lugar con aislamiento', no el distanciamiento. El distanciamiento es la situación en la que está Entre Ríos por el último decreto del Presidente de la Nación", sostuvo Romero, en declaraciones a FM Corazón.

En este sentido, para evitar problemas, la funcionaria sugirió "sacar el permiso nacional o tener una actividad habilitada". "Desde el primer decreto presidencial hay actividades que están habilitadas y que no pueden ser cercenadas. Una es la de la prensa, otra es la de trabajadores esenciales, otra de los transportistas, las personas que tienen actividades autorizadas", precisó.

Respecto de cómo hacerlo, explicó que las personas deben ingresar a la página del Gobierno nacional -https://www.argentina.gob.ar/- y sacar la autorización. "Hay muchas actividades que ya han sido autorizadas, aun en el AMBA que tiene muchísimas más situaciones de riesgo que nosotros", recordó.

Finalmente, a modo de reflexión, manifestó: "Creo que nunca están de más las recomendaciones de cuidarse, pero el miedo a veces oficia en restricciones que no están del todo atadas a las normas".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar