domingo 10 de diciembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
"Sentimos frustración"

Reh lamentó que también haya personal de Salud que incumpla las medidas preventivas

La secretaria de Salud de la provincia dijo sentir "frustración" por la falta de cumplimiento de las medidas de prevención "no solo en la comunidad en general sino también en nuestros propios efectores" en el marco de la pandemia de coronavirus

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Carina Reh, secretaria de Salud de Entre Ríos, se refirió este mediodía, en conferencia de prensa a la gran cantidad de personas que incumple las medidas de prevención que se solicitan en el marco de la pandemia de coronavirus y en pleno crecimiento de los contagios. "Sentimos frustración", dijo.

"Es una situación que venimos evaluando con todo el equipo desde hace varias semanas, sobre todo cuando hemos visto un alto grado de incumplimiento no solo en la comunidad en general sino también dentro de nuestros propios efectores con algunos trabajadores, en relación a los usos de equipos de protección y algunas medidas de cuidado que es necesario tener", lamentó la funcionaria.

Embed

En ese sentido, sostuvo que "uno, además del cansancio que siente a diario -no solo quienes formamos parte del Comité y todo el equipo que está trabajando, sino también de los trabajadores que día a día están en los hospitales, en las guardias, en los equipos de salud, que obviamente se están exponiendo, o todos aquellos que no viven en la ciudad de Paraná, que viajan todos los días a cumplir sus funciones y tienen que volver a su localidad y quizás por momentos tienen que estar aislados de sus familias- la verdad que uno siente frustración".

"Porque es muy difícil llevar adelante esta tarea en forma unitaria o en soledad si no tenemos el acompañamiento de toda la comunidad en el sentido de poder cumplir y acatar las medidas de cuidado que son tan básicas, como mantener el distanciamiento, no circular si no es extremadamente necesario, no compartir infusiones ni utensilios, usar el cubrebocas o la pantalla facial donde está recomendado", señaló.

NUEVA ESTRATEGIA COMUNICACIONAL

Para intentar revertirlo, desarrollan una nueva estrategia comunicacional, reveló Reh. "Se nos hace cada vez más complejo, y hemos estado trabajando con un equipo de Salud Mental, algunos profesionales de la sociología y la comunicación, evaluando algunas herramientas de comunicación para poder llegar quizás de otra manera a toda nuestra comunidad, a todos los entrerrianos, para que entiendan el esfuerzo que muchos de sus pares están haciendo", dijo.

"Insistimos y les pedimos a todos que nos acompañen y que entiendan que esta situación particular de salud que estamos atravesando, nos está enseñando muchas cosas y que fundamentalmente la única manera de salir adelante y victoriosos es trabajando todos juntos y mirando todos para el mismo lado", concluyó la secretaria de Salud de Entre Ríos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar