viernes 1 de diciembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Ranking de venta ilegal: ¿en qué lugar se ubican las ciudades de ER?

Fabián Castillo, de la CAME, habló con el Nueve. Ese organismo organiza en Paraná un Foro sobre Venta Ilegal, Piratería y Contrabando

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa -CAME- llevará a cabo en Paraná un nueva Jornada Nacional sobre Venta Ilegal, Piratería y Contrabando. La cita será este martes desde las 9 en la sede de la Federación Económica de Entre Ríos -Feder- en 25 de Mayo 28, 1° piso. Nuestra provincia tiene 4 ciudades que figuran dentro de las 100 primeras localidades argentinas de comercio clandestino.

En diálogo con 9 Ahora, Fabián Castillo, secretario de relaciones públicas e institucionales de la CAME, comentó en qué consiste este Foro. “Consiste en acercar al Estado a la problemática y trabajar para poder combatir este tema”, sostuvo. Además, añadió: “Las consecuencias que tiene comprar un producto de dudosa procedencia trae perjuicios muy grandes para la sociedad. Es dinero que se pierde de recaudación para invertir”. Mensualmente, la Federación Económica a nivel nacional elabora un ranking con las ciudades con mayor venta ilegal. Entre ellas Concordia se ubica 24°, Villaguay 49°, Paraná 78° y Victoria 82°.

Del mismo modo, Rufino Méndez, director ejecutivo de Feder, remarcó que “es una manera de entrelazar a cada uno de los actores para que sepan cómo manejar la situación y que sepan cuál es el rol que le corresponde, para controlar”. Asimismo, sostuvo que “la falta de control” es la falencia que sufre la provincia para determinar estos casos de venta de productos de dudosa procedencia.


La venta ilegal en el mercado negro ronda los 44 millones de pesos por año, según estimaciones de la CAME. En un mapa que representa esta comercialización en el país, ubica a Concordia entre las 15 ciudades con más puestos ilegales del país. Tiene un total de 901 puestos de venta clandestina (entre manteros y puestos en “Saladitas”).

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar