sábado 18 de noviembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Entre Ríos

Quiénes son los 17 docentes entrerrianos destacados

Docentes de los 17 departamentos fueron premiados este lunes en el Día del Maestro. Recibieron su diploma de manos de las autoridades.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El gobernador Gustavo Bordet, junto al ministro de Educación, Jaime Perczyk, presidió el acto de entrega de reconocimientos a los docentes entrerrianos con el premio “Maestro Manuel Antequeda”. También fueron parte del acto el intendente de Paraná, Adán Bahl, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller.

En el acto realizado en el salón de actos General San Martín del CGE, Bordet y las demás autoridades entregaron las distinciones a las y los docentes destacados de cada uno de los 17 departamentos de la provincia. En ese marco, el gobernador aseguró que en ese homenaje a 17 docentes elegidos por sus pares, uno por departamento, se simbolizaba el reconocimiento a las y los 55.000 docentes entrerrianos.

Quiénes son los 17 docentes entrerrianos destacados

Las y los docentes distinguidos son: Adriana Beatriz Casse, Colón; María Florencia Collomb, Concordia; Félix Héctor Armando Wolf, Diamante; Liliana Vanesa López, Federación; Analía Lorena Ava, Federal; Walter José Peletti, Feliciano; Mirta Graciela Yamín, Gualeguay; Estela Susana Lemes, Gualeguaychú; Rita Andrea Acevedo, Islas del Ibicuy; Magalí Alejandra Weiss, La Paz; Araceli Mercedes Widmer, Nogoyá; Javier Andrés Albarracín, Paraná; Vanesa Estefanía Ramallo, San Salvador; César Julio Mansilla, Tala; Laura Sain, Uruguay; Daniela Maina, Victoria y Paulina Wiggenhauser, Villaguay.

El premio Manuel Antequeda

El CGE, por Resolución n° 2804 del 2009, instituyó en la provincia este premio que valora la trayectoria de los educadores de cada uno de los departamentos evaluando criterios referidos a la trayectoria del docente en actividad, el desempeño frente a los alumnos, el reconocimiento de la comunidad educativa y el reconocimiento académico y compromiso con la escuela.

Como cita la normativa que instauró este reconocimiento, se entrega el mismo “en vistas a que el trabajo de los maestros de nuestra provincia da muestras de innumerables ejemplos de desempeño en circunstancias adversas que son superadas por su tesón, entrega y compromiso con la educación”.

El nombre de Manuel Antequeda se eligió en conmemoración a quien fuera, entre otras cosas, el impulsor de la formación de maestros rurales. Llevó la educación a todo el territorio impulsando un modelo educativo respetuoso e integrador de las diferencias, creó escuelas flotantes para los niños de islas y edificios escolares donde sólo había monte nativo.

Otros datos

De acuerdo a esta resolución, las Direcciones Departamentales de Escuelas son las responsables de nominar a un representante por cada jurisdicción.

Los docentes propuestos son evaluados por los equipos técnicos de las Direcciones Departamentales de Escuelas, quienes seleccionan un docente para que reciba la distinción Maestro Ilustre Entrerriano Manuel Antequeda.

Luego, un jurado conformado en la Dirección General de Planeamiento Educativo del CGE, evalúa los currículums y elige de acuerdo al trabajo, desempeño y vocación, al docente que recibirá por Entre Ríos el Premio Maestro Ilustre en la Nación.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar