La información y su difusión son claves al momento de querer ayudar. En los últimos días se generó a través de las redes sociales una interesante movida solidaria. La paranaense Lucía Ferrer está atravesando un difícil momento de salud y requiere dadores de sangre en el Sanatorio Anchorena donde se encuentra internada en Buenos Aires. Pero además sus amigos y familiares iniciaron una campaña de concientización sobre la importancia de la donación de médula ósea. Al respecto habló Pablo Sors en Arriba Entre Ríos. "Argentina está adherida al banco mundial que ya sumó más de 28 millones de donantes", sostuvo el encargado de Comunicación y Educación del Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Enter Ríos -Cucaier-.
Sors explicó que los entrerrianos que quieran donar "deben acercarse a uno de los cinco centros que hay en la provincia: en Gualeguaychú, Concordia, Concepción del Uruguay y 2 en Paraná". El primer paso es "donar una unidad de sangre, pero a su vez hay que manifestar a la persona que lo atiende la intención de ser donante de médula ósea", aclaró. Desde entonces integrará el banco mundial de datos. Es importante comprender que la donación no se realiza para un paciente específico sino que el voluntario se convierte en potencial donante de cualquier persona en el mundo con quien resulte compatible. Cuantos más donantes, mayor probabilidad de salvar vidas.
Si una persona necesita recibir un transplante de médula ósea y no hay compatibilidad entre hermanos, se debe recurrir a un agente externo. "La compatibilidad debe ser muy exacta", afirmó Sors y explicó que "la ventaja que tiene nuestro país al integrar el banco mundial es que la posibilidad de encontrar compatibilidad se vuelve mucho mayor, ya que 35 países lo integran".
"Lo que se guarda en el banco no es la célula sino la información. Los donantes se encuentran a partir del cruzamiento de datos", informó Sors. Por último, dejó en claro que "a partir de los 18 años se puede donar" y despejó una gran duda: "Muchos confunden médula ósea con la médula espinal y son cosas muy distintas. En la donación de médula ósea no existe ningún tipo de riesgo".