martes 19 de septiembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Puente Paraná-Santa Fe: el debate de las 2 capitales

Sobre la ubicación, hay posiciones encontradas. "El camino del diálogo nos va a permitir arribar a una situación consensuada", dijo Federik

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Tras 45 años de funcionamiento del Túnel Subfluvial Uranga-Silvestre Bregnis, las capitales de Entre Ríos y Santa Fe proyectan una nueva conexión. Vialidad Nacional informó las alternativas elegidas para la traza, pero del lado santafesino manifestaron su disconformidad. El intendente de dicha ciudad, José Corral y el secretario de Planificación de Paraná, Guillermo Federik intercambiaron opiniones ante las cámaras del Nueve.


CORRAL: "NO HAN SIDO ESCUCHADAS LAS RAZONES DE LA CIUDAD DE SANTA FE"

"El puente debe ser una conexión entre Santa Fe y Paraná complementaria al Túnel Subfluvial porque éste tiene una sola vía para cada sentido y se requiere en una alternativa por la necesidad de desarrollo de ambas ciudades", dijo el Intendente de Santa Fe. En cuanto al motivo de su preocupación, indicó: "Las alternativas no cumplen el mencionado requisito porque no son entre Santa Fe y Paraná. Una es al sur, a la altura de Coronda y General Alvear en Entre Ríos. En ese caso viajar del centro de una ciudad a la otra hay que recorrer 121 kilómetros en 1 hora 50 minutos. La otra opción es al norte y cruza la localidad de Candiotti. En ese caso son 125 kilómetros de centro a centro con un recorrido de 2 horas y 10 minutos". Una tercera posibilidad "ingresa a la ciudad de Santa Fe por un lugar en el que no queremos tránsito pesado. Osea que ni siquiera han sido escuchadas las razones de nuestra ciudad".


FEDERIK: "ES LEGÍTIMO QUE CADA UNO DEFIENDA SUS INTERESES, PERO MÁS LEGÍTIMO ES TENER UNA MIRADA METROPOLITANA"

"Legítimamente cada representante con sus equipos y las fuerzas vivas están en su derecho de plantear el mejor camino para esta traza. Al igual que el Intendente creemos que debe ser una conexión complementaria no sustitutiva del Túnel pero que tiene que estar al servicio del área metropolitana. Si bien se proyecta también como pasante del corredor bioceánico, tiene que estar lo más próximo a las áreas urbanas cabeceras de esta región", explicó el secretario de Planificación de Paraná. Federik subrayó: "Entiendo que si el grupo de consultoría o Vialidad no ha estudiado la suficiente cantidad de trazas, debe reverse. Es legítimo que cada uno defienda sus intereses pero mucho más legítimo es tener una mirada territorial y urbanística metropolitana".


EL DIÁLOGO

Corral solicitó a Vialidad Nacional incorporar las alternativas planteadas por su ciudad: "Vamos a ver si se revisa. Queremos que las alternativas las fuerzas productivas de Santa Fe estén contempladas y hoy no lo están. Vialidad Nacional debe revisar la decisión". Por su parte, Federik resaltó la importancia del intercambio de opiniones: "Pensar el nuevo puente en un emplazamiento equivalente al Túnel también sería un error. No tenemos duda que el camino del diálogo nos va a permitir arribar a una situación consensuada".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar