El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, confirmó que no sólo sortearán un remanente de viviendas de Procrear II en Paraná, sino que además licitarán la construcción de 400 viviendas, entre Paraná y Gualeguaychú.
Por un lado, el 16 de septiembre se abrió el llamado a licitación para construir 312 viviendas de Procrear II en Paraná. Hasta el 3 de octubre, las empresas interesadas podrán comprar el pliego para participar del concurso.
Por otro lado, este 23 de septiembre se volvió a abrir la convocatoria para poder ejecutar la construcción de 88 viviendas en el Desarrollo Urbanístico Gualeguaychú, por una inversión de 1.313 millones de pesos. Hasta el 10 de octubre estará abierto el plazo para la presentación de pliegos.
"Estamos comenzando una nueva etapa de este desarrollo urbanístico que va a permitir generar 312 viviendas más, con una inversión importante del Estado nacional, con la certeza de que etas obras van a comenzar y terminar. En Gualeguaychú hay inscripción abierta para empresas constructoras", sintetizó a AHORALuciano Scatolini, secretario de Desarrollo Territorial.
En otro orden, el funcionario destacó que para estas viviendas, cuando sean adjudicadas, la forma de pago cambiará. "Para el sistema de crédito hemos considerado una nueva fórmula, que sale del sistema UVA que heredamos del gobierno de Cambiemos. Este sistema se llama Casa Propia. Las familias pagan el 0,90 del coeficiente de variación salarial, con lo cual las cuotas aumentan si aumentan los salarios hasta un 0,90. Su crédito va a estar atado a cómo evoluciona su salario", destacó.
Procrear en Paraná
image.png
Para el nuevo grupo de viviendas a construir, el fondo fiduciario de los proyectos de construcción está a cargo del Banco Hipotecario S.A. en su carácter de Fiduciario del Fideicomiso Administrativo y Financiero “PRO.CRE.AR”.
Según Nación, también se construirán en el mismo predio de calle Sarobe, Crausaz, avenida Ejército y General Espejo El total de viviendas es de 312.
Procrear en Gualeguaychú
image.png
El plan es financiado también por el Banco Hipotecario Nacional. Se apunta a un target de sector medio, de trabajadores. La Municipalidad de Gualeguaychú aportó la tierra a través del banco de tierras, con todos los servicios.
El municipio informó que un edificio quedará sobre calle Misiones, otro sobre Brasil; y sobre Ituzaingó y San Juan irán los más bajos. En total son 88 departamentos con unos 62 metros cuadrados con todo su equipamiento, gran patio central y con 44 cocheras. Son departamentos de tres ambientes, con baulera, lavadero y lugar hasta para guardar las bicicletas.
Cómo anotarse a Procrear II: Requisitos para las familias
No haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez (10) años.
No tener, tanto el/la titular, como el/la cotitular, bienes inmuebles registrados a su nombre, ni como propietarios ni como co-propietarios, al momento de iniciar el PROCESO DE INSCRIPCIÓN. Con excepción de los casos detallados en las Bases y Condiciones.
Contar con el Documento Nacional de Identidad vigente (DNI o Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica) de todos los integrantes de la solicitud al momento de iniciar el trámite.
Ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia permanente en el país.
Tener entre 18 y 64 años al momento de completar la inscripción.
Acreditar el estado civil declarado en el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, excepto el estado civil soltero.
Presentar Certificado de Discapacidad en caso de corresponder.
Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente –tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente– entre 1 SMVyM y 10 SMVyM. Los ingresos mínimos necesarios para acceder a una determinada vivienda podrán variar según el predio y la tipología seleccionada. De acuerdo a la información declarada en el formulario, se indicará si existen o no tipologías disponibles.
Demostrar, como mínimo, doce (12) meses de continuidad laboral registrada.
No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos doce (12) meses por falta de pago de obligaciones de todo tipo; no encontrarse inhabilitados por el BCRA o por Orden Judicial; no registrar juicios según informe de antecedentes comerciales en los últimos cinco (5) años; no registrar embargos; y no registrar peticiones o declaraciones de concurso o quiebra.
Los y las participantes, al momento de completar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, podrán incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente.
El/la titular y el/la cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los vínculos que se detallan a continuación, los cuales deberán encontrarse registrados.
1. Matrimonio.
2. Unión convivencial.
3. Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.
Todas las notificaciones en el marco de las presentes bases y condiciones serán realizadas a la dirección de correo electrónico declarada por el/la participante en el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.