sábado 18 de marzo de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Derechos Humanos

Presentan una denuncia para que se investigue la desaparición de "Pichón" Sánchez

El Registro Único de la Verdad y familiares de la víctima presentaron una denuncia penal. Sánchez fue secuestrado en 1975

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El Registro Único de la Verdad (RUV) presentó este martes una denuncia penal ante la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía Federal de Paraná para que se investigue el secuestro, la desaparición forzada, torturas y muerte de Héctor "Pichón" Sánchez, ocurrida en marzo de 1975.

"Era un reconocido militante popular de La Pasarela en Paraná, y fue secuestrado cuando se dirigía a una reunión. Estamos en un acto de absoluta justicia, intentando reconstruir estos hechos del terrorismo de Estado, que no comenzó el 24 de marzo de 1976 sino al menos un año antes, con el decreto de aniquilación de la subversión del gobierno de Isabel Martínez de Perón", sostuvo el titular del RUV, Marcelo Boeykens.

"Fue duro, mi mamá falleció de tristeza", expresó la hermana del desaparecido.

Por lo que se conoce por relatos hasta ahora reconstruidos, "Pichón" Sánchez fue secuestrado por la patota de la Dirección de Investigaciones de la Policía de Entre Ríos. Sánchez había empezado a militar en la Juventud Peronista (JP) y se dirigía a un encuentro militante el día que fue secuestrado.

Embed

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar