En Argentina, y todo el hemisferio sur, el equinoccio de primavera ocurrirá este año el 23 de septiembre, mientras que simultáneamente y en la misma fecha, se producirá el equinoccio de otoño en el hemisferio norte.
Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn Argentina, y todo el hemisferio sur, el equinoccio de primavera ocurrirá este año el 23 de septiembre, mientras que simultáneamente y en la misma fecha, se producirá el equinoccio de otoño en el hemisferio norte.
En este 2023, el equinoccio de primavera en el hemisferio sur es el 23 de septiembre, exactamente a las 03:50 hora argentina, según el Servicio de Hidrografía Naval.
Si bien esto marca el comienzo "astronómico" de la estación primaveral, en el territorio nacional las celebraciones son el 21 de septiembre, cuando también se conmemora el día del estudiante, con su festejo central, la Fiesta Nacional de los Estudiantes en San Salvador de Jujuy.
Los solsticios y equinoccios son fenómenos astronómicos que se producen dos veces al año. Los solsticios marcan el comienzo del verano y del invierno, mientras que los equinoccios indican la llegada de la primavera y del otoño.
La diferencia entre unos y otros tiene que ver con la distancia entre el Sol y el eje de rotación de la Tierra: la órbita del planeta no es circular, sino elíptica, y por eso tiene un eje mayor y uno menor.
Por esta razón, dos veces al año la Tierra pasa por los extremos del eje mayor, y otras dos veces por los del eje menor, según publicó Página 12.
Cuando la órbita de la Tierra coincide con uno de los extremos del eje mayor, sobre los polos norte y sur, ocurren los solsticios. El solsticio de verano (en el hemisferio sur alrededor del 21 de diciembre) es el día con la noche más corta del año, y el de invierno (21 de junio) tiene la noche más larga del año.
En tanto, cuando el sol está posicionado exactamente sobre la línea del Ecuador (eje menor de la Tierra), se dan los equinoccios, que marcan los inicios del otoño (21 de marzo) y la primavera (21 de septiembre). En esas jornadas el día y la noche tienen la misma duración.