Muchos beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo vieron menos cantidad de dinero en sus cuentas en febrero. Esta situación tiene que ver con una decisión administrativa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEMuchos beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo vieron menos cantidad de dinero en sus cuentas en febrero. Esta situación tiene que ver con una decisión administrativa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Cabe destacar que quienes no hayan realizado la validación de datos oportunamente, perderán el plan. Según había anunciado la ministra Victoria Tolosa Paz, un total de 154.441 personas cobrarían un 50% de sus haberes en enero y en febrero ya no percibirán más el ingreso.
De todas maneras, para revertir esta situación se encuentra habilitado el reclamo administrativo, que estará vigente durante 60 días desde la finalización de validación de datos (15 de enero).
Deberán ingresar a la web o aplicación de Mi Argentina para validar su identidad y explicar los "motivos" por los cuales durante los 60 días que estuvo vigente el trámite no pudieron completarlo.
Para hacerlo, deben ingresar en: argentina.gob.ar/desarrollosocial/denuncias, hacer clic en el cartel que dice "denunciá irregularidades" y entrar desde "Mi Argentina" o desde RENAPER.
O bien, debe llamar comunicarse a Desarrollo Social al 800-222-3294 / (011) 4320-3380 / 60. También es posible enviar un correo electrónico a consultases@desarrollosocial.gob.ar o a direccióndegestiónses@desarrollosocial.gob.ar.
1. Ingresar a la app Mi Argentina o MI ANSES
2. Completar datos personales
3. Ingresar a "Mis cobros" o "montos a cobrar" y verificar si está el Potenciar Trabajo
Por el momento, el Gobierno no ha comunicado un nuevo período de inscripción al Potenciar Trabajo. Sin embargo, aquellos que deseen hacerlo en el caso de que haya una nueva convocatoria deben anotarse en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Renatep).
Para saber si se está incluido en el Programa Potenciar Trabajo, hay que comunicarse en Desarrollo Social al 800-222-3294 / (011) 4320-3380 / 60 o el enviar un correo electrónico a consultases@desarrollosocial.gob.ar o a direccióndegestiónses@desarrollosocial.gob.ar.
El Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo”, unifica a los programas Hacemos Futuro y Salario Social Complementario en una única iniciativa.
Está destinado a aquellas personas físicas que se encontraban bajo los programas “Hacemos Futuro” y “Proyectos Productivos Comunitarios”. El programa “Potenciar Trabajo” unifica en esta iniciativa a todas y todos sus titulares.
Los y las titulares del programa podrán optar por cumplir su contraprestación con su participación en proyectos socio-productivos, socio-laborales y/o socio-comunitarios o a través de la terminalidad educativa.
Las siguientes prestaciones son compatibles con Potenciar Trabajo