Muchos titulares del Potenciar Trabajo 2023 recibieron la mitad del salario o no cobraron. Los motivos son varios por los que bastates titulares del Potenciar Trabajo 2023 recibieron la mitad del salario o no cobraron.
Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEMuchos titulares del Potenciar Trabajo 2023 recibieron la mitad del salario o no cobraron. Los motivos son varios por los que bastates titulares del Potenciar Trabajo 2023 recibieron la mitad del salario o no cobraron.
El Potenciar Trabajo, uno de los programas regidos por ANSES, busca mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través de la finalización de estudios, formación laboral y capacitación en oficios. Por qué cobré la mitad del beneficio.
Los beneficiarios de este programa recibieron en los últimos cuatro meses un aumento del 20%: 7% en diciembre: $31.000 (que impacta en enero), un 6% en enero: $32.715 (la fecha de cobro es el 6 de febrero), un 4% para febrero: $33.870 (impacta en marzo) y, por último, un 3% en marzo: $34.750 (impactó en abril).
Por otro lado, también recibieron un bono con un monto equivalente a $13.500 que se entregó en marzo e impactó en los haberes de abril 2023.
Sin embargo, varios titulares del Potenciar Trabajo recibieron la mitad del beneficio o no cobraron y hay distintos motivos por eso.
El organismo informó que más de 150.000 de beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo no validaron su identidad y sus cobros fueron suspendidos si hasta el 15 de marzo no presentan el reclamo correspondiente. Por eso, van a percibir la mitad del plan.
En este sentido, quienes no hicieron el reempadronamiento hasta el 15 de enero, tuvieron un plazo de 60 días para validar sus datos (15 de marzo).
En tanto los que ya realizaron ese trámite en tiempo y forma, vienen recibiendo el total del beneficio en sus cuentas.
Para conocer si accedés a todos estos beneficios, ingresá en App Mi Argentina desde el celular, o al link: https://www.argentina.gob.ar/miargentina.
Si una persona cobra la mitad del salario ($17.375) es porque no cumple alguna de las condiciones del programa
El trámite es gratuito y obligatorio y los beneficiarios deben tener un usuario activo o, caso contrario, registrarse en la propia web o app móvil.
Si cumplen los requisitos, lo titulares deben cobrar $40.216 con el 3% de aumento y el bono de $17.375, por lo que el total a percibir es de $52.125. Si a estas prestaciones se suma una AUH y Tarjeta Alimentar, por ejemplo, el total se eleva a $73.797 por un solo hijo en abril (las cifras aumentan de acuerdo a la cantidad de chicos a cargo). Además, se puede agregar el pago de la ayuda escolar, que es de $9609 por hijo.
Por otro lado, se acerca la nueva tanda de incrementos por la suba del salario mínimo. Los beneficiarios cobrarán:
Junio: $42.256
Julio: $43.994