Un nuevo paro de colectivos comenzó este martes 7 de febrero en Paraná. La medida de fuerza regía por tiempo indeterminado, hasta que cerca del mediodía les abonaron los salarios a los choferes del transporte urbano.
Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUn nuevo paro de colectivos comenzó este martes 7 de febrero en Paraná. La medida de fuerza regía por tiempo indeterminado, hasta que cerca del mediodía les abonaron los salarios a los choferes del transporte urbano.
De esta manera, se restableció el servicio de transporte de pasajeros, debido a que los choferes comenzaron a recibir el dinero en sus cuentes. Ello fue posible porque el Gobierno provincial adelantó 120 millones de pesos en concepto de subsidios.
A través de un comunicado, este lunes por la tarde los trabajadores nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Entre Ríos dieron a conocer la decisión de realizar una medida de fuerza a partir de las 00 de este martes.
Acorde a lo informado, la medida de fuerza responde al no deposito de los sueldos por parte de las empresas, una problemática que no es nueva y que se repite mes a mes atento a la demora en la llegada de subsidios.
La huelga, según lo manifestado por los dirigentes del sindicato, será por tiempo indeterminado. Desde el espacio resaltaron a AHORA que los choferes no darán de baja la medida de fuerza hasta tanto no esté depositado el 100% de lo que se les debe.
El Gobierno de Entre Ríos informó que adelanta a las empresas de transporte público 120 millones de pesos y en los próximos días una cifra similar mientras se espera la definición del convenio que implementará el subsidio nacional. Así se confirmó este martes, en el marco del paro de colectivos que lleva adelante la Unión Tranviarios Automotor -UTA- Entre Ríos, motivo por el cual se prevé que una vez abonados los salarios, se levante la medida de fuerza.
El secretario de Transporte de la provincia, Néstor Landra, adelantó que “este lunes se abonaron los atributos sociales de diciembre”, y precisó que “ERSA y Mariano Moreno recibieron 124.502.586,73 pesos”, en detalles: “Casi 90 millones de pesos del Fondo Compensador Nacional correspondiente a diciembre y 18.500.000 pesos de atributos noviembre y 17 millones de atributos diciembre”.
Adelantó además que este martes, cuarto día hábil de la administración pública provincial, “se depositarán 120 millones de pesos correspondientes a enero, de los cuales 47 millones son para Paraná, más 17 de millones de atributo que son los beneficios de la Sube”.
Señaló además que el miércoles se pagarán “120 millones de pesos para adelantar lo correspondiente a febrero en concepto de transporte público. Es para contener tarifas”.
Landra resaltó que “los empleados son empleados en las empresas, no del Estado y si fijan como día de cobro el cuarto día hábil, deben tener en cuenta que el viernes 3 fue feriado para la administración pública provincial y mañana es el cuarto día hábil”.
Subrayó que “deben tener en cuenta que estamos pagando en tiempo y adelantando febrero al siguiente”. Apuntó que “todas las empresas en la provincia son tratadas de la misma manera y sólo en Paraná hacen paro”.