viernes 17 de marzo de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Entre Ríos

Paritaria docente: se reunirán antes del inicio de clases

La próxima reunión paritaria entre el gobierno provincial y ese sector se realizará el miércoles 22 de febrero.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Atento al pedido de los gremios docentes, el Gobierno de Entre Ríos resolvió dejar sin efecto la convocatoria prevista para este viernes y dar continuidad a las negociaciones de la paritaria el próximo miércoles a las 12 en la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social con Agmer, Sadop y AMET.

Cabe destacar que los gremios docentes rechazaron la oferta salarial realizada por el Gobierno y solicitaron mejorar la propuesta de cara al comienzo de clases previsto para este lunes 27 de febrero.

Bordet sobre la paritaria docente

Propuesta del Gobierno

El gobierno provincial y los sindicatos docentes volvieron a reunirse en paritaria el pasado martes. Se propuso un aumento del 28 por ciento para el primer semestre y volver a reunirse en julio. Si la inflación supera ese porcentaje antes de junio se adelantará el diálogo.

El encuentro se desarrolló este martes al mediodía en la Secretaría de Trabajo. En ese marco, el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, expuso la propuesta de la provincia para este año.

Se trata de un aumento del 18 por ciento con los haberes de marzo, otro del 10 por ciento con los haberes de junio y el compromiso de convocar a una nueva reunión en julio una vez que se conozcan los índices de inflación de junio. Además, si la inflación durante los primeros meses del año supera el aumento propuesto, se convocará a una reunión anticipada para alcanzar una solución.

Presidieron la reunión paritaria el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, y el coordinador Armando Ferrari.

En representación del gobierno provincial participaron Müller; la vocal del CGE, Griselda Di Lello; la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá; el secretario general, Pablo Vittor, y el asesor, Néstor Griffoni.

Por parte de Agmer, participaron el secretario General, Marcelo Pagani; la secretaria Adjunta, Ana Delaloye; el secretario Gremial, Guillermo Zampedri; el miembro paritario, Juan Carlos Crettaz y la vocal Susana Cogno.

También asistieron el secretario Adjunto de AMET, Carlos Varela; y en representación de Sadop, la secretaria adjunta, Alejandra Franck, y la secretaria gremial, Katerina Arce.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar