Paraná no retrocede de fase y habrá rigurosos controles en espacios públicos
"El problema está en la alta circulación y concentración de personas en distintos lugares públicos y domicilios privados", señaló el gobernador Gustavo Bordet. Qué se definió en la reunión
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Tras la confirmación de Paraná como zona de transmisión comunitaria sostenida, se implementarán rigurosos operativos de control en espacios públicos y enfatizarán el seguimiento de posibles reuniones sociales y familiares, actualmente prohibidas por un Decreto de Necesidad y Urgencia -DNU- de Nación.
En este sentido, la capital provincial no retrocedera de fase y permanecerán vigentes las habilitaciones actuales. De acuerdo a lo informado por el intendente Adán Bahl, se dispondrán cortes de calle y controles en la zona de la Costanera y parque públicos, donde se han producido aglomeraciones de personas durante los últimos días.
"Los contagios no están vinculados con la actividad económica, donde hay protocolos establecidos y se cumplen", señaló el gobernador Gustavo Bordet, tras la reunión de esta mañana con autoridades municipales.
"El problema está en la alta circulación y concentración de personas en distintos lugares públicos y domicilios privados. Hay que trabajar fuertemente en la concientización de las personas para que eviten este tipo de acciones porque la enfermedad pone el riesgo la salud de otros, no solo la propia", agregó, en ese sentido.
Según anunció Bordet, "va a haber un equipo integrando que va a estar trabajando para evitar que se produzcan fiestas" y "se van a habilitar líneas de denuncias que posibiliten que los vecinos puedan dar información sobre dónde se producen reuniones o fiestas clandestinas".