lunes 29 de mayo de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
COMUNICADO

Paraná: investigan "inconductas" de un médico del Domagk

El profesional, que trabajaba en el Centro Regional de Referencia, Gerardo Domagk de Paraná, fue desafectado

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Un cardiólogo del Centro Regional de Referencia "Gerardo Domagk" de Paraná es actualmente investigado por la Justicia, luego de una denuncia realizada por una mujer. Como consecuencia de ello, el Ministerio de Salud de Entre Ríos resolvió desafectar al profesional e iniciar un trámite legal de rigor.

A través de un comunicado, la cartera sanitaria dio a conocer la decisión y "garantizó la funcionalidad del servicio desde este mismo lunes con la puesta en funciones de otro especialista". Asimismo, señaló: "La compleja situación refiere a conductas inapropiadas que se llevaron durante diferentes consultas con mujeres motivando hasta el momento varias denuncias que quedarán sujetas a futuras tareas de investigación".

En esa línea, el escrito expresó: "El doctor O.R. ya no concurrirá al Domagk por decisión de la ministra de salud y a ello se suma que le fue impuesta una orden de restricción en favor de la damnificada que vive a 100 metros del establecimiento asistencial".

Embed

Por otro lado, el comunicado subrayó que "la denunciante, es una menor y por estas horas, como agravante se estaría sumando una nueva denuncia de otra mujer. A estas situaciones recientes se adosan otras varias de tenor similar que motivaron al centro a realizar un informe de sospecha tal como establece el protocolo".

Cabe señalar que desde la cartera sanitaria mencionaron que "el profesional, ya no atiende en el CRR, desde el 17 de Abril pasado, y había sido notificado por la directora del Domagk a tomarse la licencia profiláctica y de ese modo evitar cualquier posible contacto con pacientes, y dejar libre el curso de las actuaciones legales que está llevando adelante el ministerio de Salud y la justicia".

El comunicado concluyó: "A los efectos de la justicia a través de la cual prima la presunción de inocencia hasta que se demuestre lo contrario, pero también en el marco de las garantías que debe ofrecer el estado es menester para este Ministerio, preservar la integridad y derechos de las personas que concurren a las instituciones de salud, como usuarias o como trabajadoras".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar