martes 21 de noviembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Economía

Paraná: así es la despensa agroecológica del Parque Gazzano

Qué productos se pueden adquirir a precios populares en la despensa agroecológica del Parque Gazzano de Paraná.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La despensa agroecológica del Parque Gazzano de Paraná se puso en funciones a principios de septiembre. En el lugar se pueden adquirir productos de emprendedores a precios populares.

El comercio funciona de lunes a sábados, en el horario de 8:30 a 12 y Alexis Benítez, coordinador de Tierra de Vida, denominación que recibió el lugar, brindó más detalles en diálogo con el Nueve.

Visitamos la despensa agroecológica del Parque Gazzano

Despensa agroecológica en el Parque Gazzano de Paraná: los detalles

Este almacén, denominado Nodo Solidario de Alimentos, es parte del programa de Infraestructura para Entramados Productivos Regionales, del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Es administrado por el grupo asociativo Tierra de Vida de Paraná. Se comercializará la producción que realiza Tierra de Vida, además de otros grupos de la economía social y cooperativas como Minohca, Cooperativa El Espinal, Panalivia, huertas comunitarias, entre otras.

Se podrá encontrar: rúcula, lechuga, limones, acelga, puerro, cebolla de verdeo, perejil, achicoria, huevo, harina, harina de trigo integral, harina de soja, miel, aceite de oliva, yerba, fideos de distinta clase y condimentos. Funcionará de lunes a sábado de 8.30 a 12.30.

El lugar cuenta con equipamiento para la exhibición y acopio de productos frescos y secos, y una adecuada atención a los consumidores.

Paraná: qué es Tierra de Vida

Tierra de Vida comenzó a desarrollarse en 2021 con la asistencia y capacitación de la Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Economía Social, con lo que pudieron instalar el primer sistema de producción en el Centro Integrador Comunitario II Este (CIC).

En octubre de 2022, Tierra de Vida ingresó al Parque Hortícola, donde trabaja en un terreno de dos hectáreas. En la actualidad, el espacio cuenta con la instalación de un sistema de riego para la producción de alimentos y compostaje.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar