Han sido días agobiantes en Entre Ríos. En las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que hay cinco departamentos entrerrianos que están bajo una alerta amarilla por calor: Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná y Villaguay.
Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEHan sido días agobiantes en Entre Ríos. En las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que hay cinco departamentos entrerrianos que están bajo una alerta amarilla por calor: Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná y Villaguay.
Acorde al organismo, las altas temperaturas en una alerta amarilla pueden traer un efecto "leve a moderado" en la salud. Pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Cabe destacar que este jueves será otro día asfixiante en la provincia. Se aguardan máximas de 35 grados, tanto en la costa del Paraná como en la del Uruguay. A la par, se prevé el arribo de un sistema frontal que traerá alivio a la Región, con un marcado descenso dell termómetro y lluvias.
Con las precipitaciones, que se extenderían por alrededor de 48 horas, se aguardan máximas que no superarían los 25 grados.
Prestá atención a signos de alerta como: sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros.
En los bebés, es importante asegurarse de que la piel no se encuentre muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal.
Para el cuidado de tu salud en la vía pública: es recomendable evitar la exposición directa al sol en los horarios de mayor temperatura (de 10 a 16 horas), en especial de los bebés y niños pequeños. Además, es importante utilizar protección solar, mantenerse hidratado y consumir agua segura con mayor frecuencia (aun cuando no sientas sed).
Qué hacer con los alimentos y el agua:
Agua: consumí siempre agua segura y mantenela correctamente envasada (en botellas o bidones limpios y cerrados) en la heladera, en lugares limpios y alejada de fuentes de calor.