viernes 15 de septiembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
13 de junio

Natalia Oreiro llega a Paraná en apoyo a barrios populares

Como embajadora de Unicef, presentará un trabajo cualitativo en barrios populares junto a La Poderosa y la Facultad de Ciencias Económicas de UNER.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Natalia Oreiro estará en Paraná. Llegará a la capital entrerriana este martes 13, como embajadora de Unicef, en el marco de la Jornada "Voces de los barrios", donde se presentará un trabajo cualitativo en barrios populares, que cuenta con la colaboración de La Poderosa.

La presentación está prevista para este martes 13 a las 14.30 en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).

Participarán de la misma Natalia Oreiro (Embajadora Unicef), "La Negra" Albornoz (La Poderosa), Sergio Sánchez (Unicef), Diego Mora (Observatorio Villero de La Poderosa), Manuel Cavia (UNER) y Jaquelina Ríos (Vecina del Barrio San Martín). El moderador será Nélson Santacruz (La Poderosa).

natalia oreiro unicef.jpeg

Voces de los barrios

UNICEF, en conjunto con La Poderosa, presentan su estudio cualitativo que busca visibilizar las experiencias cotidianas y las historias de vida de mujeres que viven en barrios populares, indagar acerca de sus vivencias y emociones y su rol fundamental en el cuidado comunitario de niñas y niños.

El estudio muestra la situación de la pobreza en barrios populares, que se caracteriza por su persistencia, su reproducción en el tiempo y está asociada a la falta de acceso a derechos y servicios básicos fundamentales como las condiciones de la vivienda, el hábitat, salud, educación.

La situación de la pobreza en los barrios populares: Resumen

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar