viernes 19 de mayo de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Murió en Mar del Plata

Murió Carlos Bantar, director del Hospital San Martín

Se trata del reconocido médico, especializado en microbiología. Su noticia generó gran conmoción en el ámbito de la salud de Entre Ríos.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Carlos Bantar falleció este viernes a los 62 años. El reconocido médico era director del Hospital San Martín de Paraná. Según supo AHORA, se descompensó en momentos que estaba paseando junto a su esposa en la zona turística de Mar del Plata.

El parte policial al que accedió AHORA indica que Bantar "se descompensó" mientras caminaba por la bajada del complejo “Normandina” de la zona de Playa Grande de Mar del Plata. Los efectivos de la Comisaría Novena le realizaron maniobras de reanimación cardíaca pulmonar hasta que llegó una ambulancia del SAME.

Mientras el reconocido profesional era trasladado hacia la ambulancia, sufrió un paro cardíaco y el médico que lo atendía constató su fallecimiento. Se procedió al traslado del cuerpo a la morgue al Hospital Regional.

image.png

Según supo esta Redacción, el médico -quien se encontraba en la ciudad balnearia para acompañar a su hija que participaba de un torneo de hockey- ya tenía antecedentes de problemas cardíacos, con otros episodios de infartos en su vida y tratamientos regulares frente a esta patología.

Bantar era bioquímico y médico con la especialidad universitaria en microbiología química. En 1999 ingresó al Hospital San Martín, donde fue jefe del Servicio de Control de Infecciones y luego, en 2018, fue designado director médico por la ministra de Salud Sonia Velázquez.

El profesional había asumido durante la pandemia un rol activo para difundir las acciones de prevención y tratamiento del coronavirus. Por ser el responsable del principal efector de salud de Entre Ríos, fue encargado de detallar la cantidad de casos activos, ocupación de camas de terapia intensiva, entre otras políticas sanitarias en medio de uno de los momentos más complejos para la salud nacional y provincial.

El hecho generó de inmediato gran conmoción en todo el sector de salud de la provincia, debido al trabajo que venía realizando hace más de 20 años.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar