martes 7 de marzo de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Coronavirus: segunda ola

Más de 20 nuevas localidades entrerrianas van a la virtualidad escolar

NUEVAS CIUDADES VAN A CLASES VIRTUALES #Coronavirus La medida fue solicitada por los propios COES locales, en el marco del creciento número de casos registrados en distintos puntos de la provincia

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Atendiendo la solicitud de presidentes municipales y teniendo en cuenta la recomendación de los Coes locales, el gobierno de la provincia a través del Decreto Nº1147, estableció la continuidad de clases virtuales para más localidades entrerrianas desde este lunes 31 hasta el 4 de junio inclusive.

Las localidades que, a partir de ahora, continuarán con clases virtuales son : Federación (Departamento Federación); Galarza (Departamento Gualeguay); Aldea San Antonio, Pueblo General Belgrano, Gilbert y Enrique Carbó (Departamento Gualeguaychú); La Paz, Piedras Blancas y Bovril (Departamento La Paz); Hernandarias (Departamento Paraná); Tala, Maciá, Mansilla (Departamento Tala); Villa Mantero, y Basavilvaso (Departamento Uruguay); Victoria (Departamento Victoria); Villaguay, Villa Clara y Villa Domínguez (Departamento Villaguay); y departamento San Salvador completo.

De esta forma, estas comunidades se suman a las anteriormente anunciadas: Paraná (y área metropolitana); Concordia, Gualeguay, Federal, Diamante, Aldea María Luisa (departamento Paraná), Concepción del Uruguay, Santa Anita, San Marcial y Las Moscas (departamento Uruguay), San Gustavo y Santa Elena (departamento La Paz), Gualeguaychú, Larroque (departamento Gualeguaychú); y todas las localidades del departamento Nogoyá.

"Cabe señalar que la norma se da atendiendo las peticiones que fueron formuladas por intendentes y presidentes municipales, en conjunto con sus Comité de Emergencia Sanitaria (COES) locales" remarcaron desde el Consejo General de Educación.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar