El IAPV puso a disposición para la consulta el padrón definitivo para el sorteo de las 500 viviendas que se llevan adelante en la ciudad de Paraná, a través del programa Reconstruir.
Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl IAPV puso a disposición para la consulta el padrón definitivo para el sorteo de las 500 viviendas que se llevan adelante en la ciudad de Paraná, a través del programa Reconstruir.
El padrón puede ser consultado a través de este link.
El sorteo se realizará el miércoles 7 de septiembre a las 12, en las instalaciones del IAFAS y participan quienes se inscribieron y actualizaron sus datos a través del Registro de Demanda Habitacional. Se sortearán 500 titulares y 350 suplentes.
Además del padrón, se adjuntan los listados de ubicación de las viviendas, que va a determinar el orden en el que se van a adjudicar cada unidad habitacional. Por ejemplo, si la primera extracción de bolillas tuviera ocho pre-adjudicatarios, se les asignará las ubicaciones consignadas del 1 al 8. En la siguiente extracción, será desde el nueve en adelante hasta completar 450 en demanda libre y 50 en el cupo de discapacidad y trasplantados.
Características de las obras
Las 500 unidades habitacionales, queestán ubicadas en calle Juan Baez y Montiel, se construyen de manera no tradicional, en seco la mampostería interior y con paneles autoportantes, la mampostería exterior.
Cada vivienda tiene 55 metros cuadrados, cocina, living/comedor, baño y dos habitaciones. También cuentan con la instalación de termotanque solar. Se entregará un manual de usuario, junto con los planos correspondientes a cada adjudicatario.
Además, cuentan con todos los servicios esenciales: agua, cloaca, energía, alumbrado público y apertura de calles.
Cómo se construyen las viviendas de IAPV y qué servicios cuentan
Las 500 unidades habitacionales se construyen de manera no tradicional, en seco la mampostería interior y con paneles autoportantes la mampostería exterior. Cada vivienda tiene 55 metros cuadrados, cocina, living/comedor, baño y dos habitaciones. También cuentan con la instalación de termotanque solar. Se entregará un manual de usuario junto con los planos correspondientes a cada adjudicatario.
Las mismas se van a entregar con todos los servicios esenciales: agua, cloaca, energía, alumbrado público y apertura de calles con asfalto. De todas maneras, está en proyecto la posibilidad de extensión de la red de gas natural hasta el barrio.
Baños de las viviendas de IAPV Paraná
Los baños de las casas cuentan con azulejos en pisos y paredes, además de los correspondientes sanitarios y griferías del lavatorio, bidet, inodoro y ducha.
Cocina
La cocina está equipada con mesada y bacha de acero inoxidable, además de las correspondientes griferías.
Termotanque solar
Todas las viviendas tendrán agua caliente mediante el sistema de termotanque solar, con un rendimiento que oscila entre el 80 y 90% de los días del año.
Living comedor
El living comedor cuenta con la puerta de ingreso, una puerta ventana para salida al patio y una ventana vertical hacia el frente. Allí se encuentra el tablero de energía con las llaves térmicas. Además, se deja la conexión para una futura instalación de un calefactor a gas.