Por Lic. María José Armándola
Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPor Lic. María José Armándola
A la hora de combatir las adiposidades recomendaremos siempre lo natural: vivir bien, evitar el estrés, comer natural y sano, hacer gimnasia en forma regular y, por supuesto, consultar periódicamente a los profesionales de la salud.
Incorporar con convicción este combo como un hábito permitirá combinar la protección de nuestra salud integral que nos brindará bienestar y el cuidado de nuestra belleza.
No pueden convivir el uno sin el otro.
Quizá el viejo apotegma de “Men sana in corpore sano”, se sostenga en esta cadena de virtudes cotidianas que debemos ir incorporando con alegría y perseverancia.
Ahora bien; en este desafío no siempre tenemos asegurado el triunfo, y suele ocurrir que las externalidades del cuerpo nos suelen jugar de manera artera.
Dentro de estos enemigos podemos identificar a lo que se conoce técnicamente como adiposidad localizada.
Es aquí, en este caso, donde la ciencia y la tecnología vienen en nuestro auxilio para asistirnos y aportarnos más herramientas que se ponen en juego para morigerar los efectos negativos de esta acumulación de tejido graso en distintas zonas.
No es un problema , pero tampoco algo para frustrarnos. La adiposidad localizada suele acumularse en el abdomen, flancos y pliegues sub-glúteo, entre otras, generando alteraciones del contorno corporal.
Con el tiempo se han desarrollado diversas terapias para el tratamiento de esta patología, que permiten lograr un efecto lipolítico. Entre las más innovadoras en el mercado se encuentra HIMFU.
Desde CKEA la consideramos una terapia integral ya que no es invasiva y sus resultados son palmarios. Es una terapia segura y eficaz que no requiere la aplicación de anestesia. Esta tecnología fue desarrollada por Body Health Group-laboratorio líder en tecnología para el cuidado corporal- y utiliza ondas de ultrasonido, que se emiten con altas frecuencias y de manera multifocalizada.
Su principal fortaleza técnica es que estas ondas se concentran en el tejido adiposo, ejerciendo un efecto termo mecánico, lo que genera la vibración y fricción de los adipocitos con la consecuente destrucción de los mismos.
Según las principales referencias normatizadas mundiales del tratamiento, el HIMFU permite la reducción de 1 a 3 centímetro de contorno corporal de forma totalmente indolora, logrando un interesante remodelado corporal.
Cada sesión tiene una duración aproximada de 25 minutos, donde luego de la ruptura del adipocito, el agua y los triglicéridos son volcados a la matriz extracelular. Por este motivo, se debe realizar un drenaje linfático para facilitar su metabolismo y eliminación. Finalizada la sesión el paciente puede retomar a las actividades cotidianas sin requerir tiempo de reposo ni de recuperación.
Hoy por hoy, el HIMFU se ha convertido en uno de los tratamientos de elección para lograr la reducción de adiposidad localizada y nos asiste logísticamente en esas batallas que queremos dar y no estamos dispuestas a perder. Es reconfortante llevar bien alto el estandarte de la buena apariencia de nuestra piel y para eso, tu profesional de confianza es un aliado a tu lado.
Para turnos o una consulta corporal sin cargo, podes escribir al WhatsApp
Paraná: 3434462213
Santa Fe: 3425247717
instagram: @ckea_oficial
Facebook: @ckea.oficial
Sede central: Vélez Sarsfield 721
Sucursal Parana: mitre 171
Sucursal Santa Fe: 9 de julio 2559, Free parking.