“La creación de comunas ha fortalecido la distribución demográfica de nuestra provincia, que es lo que permite que conservemos el arraigo, las costumbres y la identidad”, expresó el gobernador Gustavo Bordet al dejar inaugurado el acceso a Aldea Protestante y el Centro de Salud "Dr. René Favaloro".
"En las ciudades, en las comunas, en los pueblos, en las juntas de gobierno hay gente que trabaja y comunidades que empujan y quieren el progreso. Entre Ríos es una provincia con una población demográficamente distribuida y en cada lugar hay una escuela, un centro de salud. En otras provincias las capitales concentran el 60 o hasta el 80 por ciento de la población, cuando la nuestra concentra sólo el 27”, añadió el mandatario. Y enfatizó: “La creación de comunas ha fortalecido esa distribución demográfica de nuestra provincia, que es lo que permite que conservemos el arraigo, las costumbres y la identidad”.
En la oportunidad, se dejó inaugurada la reconstrucción de 2.410 metros de la avenida General San Martín, el acceso principal a Aldea Protestante desde la ruta provincial 11. La obra brindará mayor seguridad en la circulación vehicular. A los 1.725 metros del proyecto original se sumaron 685 metros de asfaltado dentro del casco urbano.
Bordet también dejó inaugurado el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Dr. René Favaloro”, que es parte del programa CAPS Modular 2022, por el que se fortalece con obras de infraestructura la atención primaria de la salud en todo el territorio.
Por último, el mandatario también entregó un aporte por 76 millones de pesos para la pavimentación de calles de la comuna. Asimismo, visitó el centro de jubilados de la localidad.
Bordet fue recibido por el presidente comunal de Aldea Protestante, Duilio Herbel. Lo acompañaron el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard; la ministra de Salud, Sonia Velázquez; la titular de Vialidad, Alicia Benítez; la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila; la senadora provincial Claudia Gieco; y el diputado provincial Jorge Cáceres.