Gualeguaychú: un proyecto reivindica la cultura chaná
Se trata del Proyecto Oyé Nden, de Gualeguaychú. Significa "guardamemoria" en chaná. La iniciativa surgió para reivindicar a este pueblo originario y su cultura
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
La Cámara de Diputados de Entre Ríos declaró de interés el Proyecto Oyé Nden, que significa "guardamemoria" en lengua chaná. La iniciativa surgió en Gualeguaychú, con el objetivo de reivindicar a este pueblo originarios y su cultura, especialmente en tiempos de paz.
"Decidimos elaborar cinco imágenes sobre la cultura chaná, para tener otra iconografía. Estuvo presente en Gualeguaychú por más de dos mil años y es muy desconocida. Nos debemos charlarlos y volverlos a la vida", resaltó Paulina Lemes, integrante del Proyecto. Y agregó: "Nuestra cultura chaná fue diezmada alrededor del 1.700 y poco sabemos de su existencia, sus costumbres y sus creencias".