El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó tres nuevos casos positivos de gripe aviar (Influenza Aviar H5) en la última semana, con lo que suman 42 los contagios de la enfermedad hasta el momento en todo el país.
Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó tres nuevos casos positivos de gripe aviar (Influenza Aviar H5) en la última semana, con lo que suman 42 los contagios de la enfermedad hasta el momento en todo el país.
Los nuevos positivos fueron confirmados en un ave de una granja comercial de Mainqué (provincia de Río Negro) y dos aves de traspatio de Trenel (La Pampa) y Grutly (Santa Fe). Luego de corroborarse los cuadros, se agudizaron los protocolos sanitarios en los predios afectados.
A su vez, el Senasa se encuentra trabajando en acciones de prevención y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos.
De esta manera, de las más de 200 notificaciones analizadas por el Laboratorio del Senasa, a la fecha, suman 42 los casos confirmados en aves de traspatio (33), sector comercial (5) y silvestres (4).
Los casos están distribuidos de la siguiente manera: 16 en Córdoba, nueve en Buenos Aires, cuatro en Neuquén, cuatro en Santa Fe, tres en Río Negro, uno en Chaco, uno en Jujuy, uno en Santiago del Estero; uno en San Luis, uno en La Pampa y uno en Salta.