martes 21 de noviembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tiempo

Fenómeno de El Niño: se aproxima el exceso de lluvias

"La atmósfera empezó a comportarse distinto", advirtió un especialista. Además, advirtió por el impacto que generará en el clima de la región.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el comienzo oficial del fenómeno de El Niño en la Argentina. La llegada de abundantes lluvias favorecerá a las cosechas en el país, que viene enfrentando tres años de sequía. Según estiman, a partir de octubre comenzarían los excesos de lluvias.

El subsecretario de Obras Hidráulicas de Santa Fe, Gustavo Villa Uría, dijo que el anuncio del SMN es "un poco relativo" y que "el primer punto a festejar es que se terminó la sequía".

"La atmósfera está comportándose de una manera determinada. Desde el martes empezó a comportarse distinto y es lo que hemos experimentado otras veces como Niño", contó. "El primer punto a festejar es que se terminó la sequía, una buena noticia para todos", sostuvo Villa Uría.

"Las nevadas en la cordillera y Santa Cruz son típicas de un Niño. Además, se están dando vientos típicos del Niño", señaló.

El Niño: pronóstico en la región

Sobre el pronóstico de lluvias para la región, explicó: "Hasta julio y agosto, no estaba el Niño presente en la región pampeana, lo podíamos ver por las bajas precipitaciones, muy por debajo de lo normal. Buenos Aires en agosto empezó a tener lluvias importantes con características propias de la estacionalidad y del Niño, un poco por encima de lo normal", dijo el funcionario.

Y reveló: "Las lluvias importantes empiezan a partir de octubre. En septiembre se esperan un poco de lluvias y en octubre las habituales y un poquito más porque el Niño es una anomalía positiva de lluvias".

Sobre si el fenómeno de El Niño llegará moderado o intenso, dijo: "Desde el SMN dan un pronóstico de Niño moderado hacia el principio de la primavera y verano y que se puede incrementar hacia el otoño. Pero vamos a tener que ir viendo día a día, mes a mes cómo va evolucionando".

"Si es intenso, estamos muy lejos de los Niños intensos de otras oportunidades", aclaró Villa Uría.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar