Las autoridades educativas de la Escuela de Educación Técnica (EET) N°1 "General Francisco Ramírez" de Paraná decidieron acortar las jornadas de clases de este jueves y viernes con motivo de la ola de calor que afecta a la región.
Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas autoridades educativas de la Escuela de Educación Técnica (EET) N°1 "General Francisco Ramírez" de Paraná decidieron acortar las jornadas de clases de este jueves y viernes con motivo de la ola de calor que afecta a la región.
"Se hace imposible estar en clases", manifestó Lucrecia Durjchi, regente de la EET N°1, en diálogo con Canal Nueve Litoral. Según indicó, allí concurren alrededor de 900 entre ambos turnos y son los talleres los más calurosos.
A toda la comunidad educativa se le informa que debido a la ola de calor, los directivos de la escuela han decidido:
- En el día de la fecha 9/3/2023 todos los alumnos y docentes tanto teoría como taller se retirarán a las 17.00
- El día 10/3/2023 todos los alumnos y docentes tanto teoría como taller se retirarán en el turno mañana a las 10.35
- En el día 10/3/2023 todos los alumnos y docentes sólo teoría reingresarán a sus actividades a las 15.30.
La Dirección Departamental de Escuelas de Victoria le comunicó a las instituciones educativas del departamento, públicas o privadas y de cualquier nivel, una serie de medidas para adaptar el dictado de clases ante la ola de calor excepcional que atraviesa la provincia. Las sugerencias incluyen reducir horarios, adaptar actividades de Educación Física y permitir el uso de ropa liviana, entre otras.
Las medidas incluyen la flexibilización de horarios, que podrán reducirse "una o dos horas por turno de acuerdo a las necesidades institucionales". Esto deberá "acordarse entre directivos y supervisores". En estos casos los docentes en sus horarios habituales de clase deberán "garantizar entrega de material pedagógico para el trabajo en el hogar" de sus alumnos, virtual y/o impreso. En caso de suspender clases presenciales, se deberá fortalecer el trabajo con la Biblioteca Virtual del CGE.
En particular sobre las clases de Educación Física, se autorizó que sus actividades sean reemplazadas por otras "propuestas tranquilas", por ejemplo sobre Educación Sexual Integral (ESI), cuidado del cuerpo, salud, entre otros contenidos.