miércoles 22 de noviembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Prefectura Naval Argentina

Emotivo rescate de una perra atrapada en el río Uruguay

La perra aullaba para llamar la atención de la patrulla, en medio de las inundaciones provocadas por la crecida del río Uruguay.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina rescataron una perra que se encontraba atrapada en medio de las inundaciones que generó el río Uruguay en Corrientes.

La perra estaba en el patio de una vivienda de una zona inundada en la localidad correntina de Alvear. El hallazgo se produjo cuando los efectivos patrullaban el área a bordo de una embarcación.

Cuando recorrían la zona, escucharon los aullidos de Daisy, una perra de tres años que estaba sola, bajo el agua, cerca de una valla de madera.

Inmediatamente, un oficial se acercó al lugar, rescató al animal y lo puso a resguardo, donde verificaron que no estuviera herido. Poco después, se localizó a la dueña de Daisy, a quien le entregaron la perra, luego de asistirla y contenerla.

perra Corrientes río Uruguay

En Concordia cortan calles y refuerzan atención a familias

En medio de la creciente del río Uruguay, a través del Comité Operativo de Emergencia (COE) y Defensa Civil “se intensifican las labores en los espacios de la ciudad de Concordia que se ven afectados por la creciente del río Uruguay”, afirmaron en un comunicado.

Un poco de tranquilidad

La Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, en su informe diario correspondiente al miércoles 25 de octubre, afirmó que: “las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto no superarán los 13,40 y 13,60 metros, respectivamente. Asimismo, informó que el nivel del río aguas abajo de la represa continuará incrementándose moderadamente, sin superar los 14 metros en Concordia y los 14,20 metros en Salto”.

A raíz de estos datos de CTM, y luego de la reunión del COE durante la jornada de ayer, las áreas involucradas llevaron un mensaje de tranquilidad a las familias que se encuentran por encima de los 14 metros, priorizando por el momento los traslados por debajo de este nivel.

166 familias evacuadas

En este sentido, hasta el momento fueron 166 las familias evacuadas. De ellas, 126 se ubicaron en casas particulares y 40 en los centros de evacuados que actualmente funcionan en el Refugio Carretera La Cruz, Gimnasio Polifuncional (Clínica Municipal para el Deportista), galpón ex Bagley y salón de Villa Adela. A ello, se suman lugares disponibles en el Regimiento.

Las familias alojadas en los centros municipales reciben asistencia permanente y acompañamiento de las diferentes áreas de gobierno, incluidos alimentos y atención sanitaria, de lunes a lunes.

A fin de realizar los operativos de manera rápida, eficaz y segura, se solicita a las familias afectadas comunicarse al 103 para informar su intención de ser trasladados, ya sea hasta los centros de evacuados o a domicilios particulares, así como también para informar complicaciones o necesidades producidas por la situación hidrológica.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar