Dentro de la avanzada de la inteligencia artificial en diferentes ámbitos del quehacer humano, el primer abogado automatizado debutará en un juicio el próximo mes, informó la publicación New Sciencist.
Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDentro de la avanzada de la inteligencia artificial en diferentes ámbitos del quehacer humano, el primer abogado automatizado debutará en un juicio el próximo mes, informó la publicación New Sciencist.
Será la primera vez que un sistema de esta especie defienda a un acusado en un proceso formal, en el marco de una iniciativa que propone abrir el juego de la abogacía y que cualquier persona acceda a una defensa sin pagar grandes sumas de dinero.
En sus primeros usos, el programa realiza preguntas al usuario, éste responde y el bot brinda consejos para, por ejemplo, escribir una carta para la apelación de una multa.
Browder explicó que para el debut de su tecnología en el juicio realizaron cambios relevantes. Para ese escenario, no ofrecerá sugerencias en forma automática sino que esperará a que la lectura de la acusación termine para analizar los resultados.
“Muchos abogados están cobrando demasiado dinero por copiar y pegar documentos, y creo que definitivamente serán reemplazados, y deben ser reemplazados”, desafío Browder.
"La tecnología de inteligencia artificial es fuerte", explicó a USA Today. "La gente merece usarla para ayudarse a sí misma", añadió el creador de la startup que asumirá todos los costos en caso de que su defendido pierda el juicio.
Además del juicio donde van a participar en febrero, en DoNotPay también ofrecen un millón de dólares al abogado que acepte el experimento de repetir lo que dice la inteligencia artificial en un caso frente al Tribunal Supremo de los EEUU., como una forma de demostrar la capacidad de su plataforma. Muchos notan, no obstante, que el uso de auriculares o dispositivos similares están prohibidos en los juicios.
Browder, de 25 años, tuvo la idea de crear su empresa en 2015, luego de haber recibido varias multas por estacionar mal su auto y notar que en el litigio para reducir las infracciones los argumentos eran repetitivos y, por lo tanto, se podían automatizar.