El embajador chino se mostró interesado en el Puerto de Concepción del Uruguay
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY #China
El diplomático visitó el puerto de Concepción del Uruguay junto una comitiva de empresarios, banqueros e inversores. Destacó la necesidad de avanzar en la relación comercial con el gigante asiático
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
El embajador chino en Argentina, ZaoXiaoli, visitó el puerto de Concepción del Uruguay junto una comitiva de empresarios, banqueros e inversores. El representante de la República Popular China fue recibido por presidente del Ente Puerto Concepción del Uruguay -Eapcu-, Claudio Camparo, y el administrador, Carlos María Scelzi. También participaron del encuentro y de la recorrida por la terminal portuaria el intendente de Concepción del Uruguay, José Lauritto, y el intendente electo, Martín Oliva.
El diplomático chino se mostró sumamente interesado en la ubicación estratégica del puerto uruguayense y en el potencial de desarrollo que tiene de cara al futuro.
ZaoXiaoli, se encontraba acompañado por su esposa, la consejera NingYi, el presidente del EximBank en Argentina, Yang Jing y el presidente de la firma ganadera PGE MouXiufu, entre otros representantes.
Las autoridades portuarias remarcaron las políticas de reactivación de los puertos desarrollada por el gobierno provincial en materia de infraestructura, rutas, y reactivación de líneas ferroviarias para un sistema interconectado que abastezca a los puertos de forma multimodal.
El embajador afirmó: “China se ha consolidado como el segundo socio comercial de Argentina y uno de los primeros importadores de productos agropecuarios argentinos. En esta posición Entre Ríos cumple un rol estratégico”- Aseguró que desde su país consideran necesaria la inversión en infraestructura para consolidar las comunicaciones terrestres, fluviales y aéreas, fundamentales para el comercio internacional y ven con muy buenos ojos las gestiones realizadas por el gobernador Gustavo Bordet en ese sentido.
Cabe señalar que China tiene intereses empresarios en la región a través de la empresa PGE que posee un frigorífico San José, en esta localidad de departamento Colón.
El embajador Chino avanzó en la necesidad de generar espacios y oportunidades para que la producción que se exporta desde San José, y desde toda la región, salga por el puerto de Concepción del Uruguay, pues los costos logísticos del traslado hasta Buenos Aires son muy altos.
“El gobierno provincial generó los mecanismos para la reactivación de los puertos y ya avanzamos de manera extraordinaria a razón de casi tres embarques por mes con productos entrerrianos como la madera y el arroz en sus distintas variedades, ahora avanzaremos hacia una nueva etapa que es la exportación a través de contenedores. Este viernes llegará uno de los buques interesados en este tipo de operatoria y comenzaremos con las rondas de negocios con los principales productores y empresarios de la región”, enfatizó Scelzi.