miércoles 27 de septiembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Coronavirus

El drama de trabajadores que no pueden entrar a Santa Fe: advierten fallas en el sistema

En un audio, un trabajador plantea una situación que están viviendo muchas personas que viven en Paraná y trabajan en Santa Fe pero que ya no podrán seguir haciéndolo a partir de las nuevas determinaciones de la vecina provincia tras declararse la transmisión comunitaria de coronavirus en la capital entrerriana

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Cientos de trabajadores que cruzan todos los días de Paraná a Santa Fe por el Túnel Subfluvial, se encontraron este lunes con la imposibilidad de llegar a sus trabajos. Los hacían volver por no tener un hisopado negativo, nueva medida con la que se encontraron en el puesto de control de ingreso a la vecina provincia tras varios días de haberse confirmado que hay transmisión comunitaria de coronavirus en la capital entrerriana.

En un audio que se volvió viral, un trabajador de una empresa que ofrece reparaciones mecánicas a vehículos de Salud y la Policía, entre otros servicios esenciales, resumió el drama de muchos y advirtió ciertas fallas en el sistema.

"No sabés lo que me pasó. Llego al Túnel, paso, llego a Santa Fe como todos los días, les muestro el permiso, me dicen que está bien y me piden el hisopado. Me quedo mirándolos como diciendo: 'Por qué el hisopado, si nunca me lo pidieron, si con la toma de temperatura y el olfato ya estaba todo bien', pero ahora me piden el hisopado porque dicen que Paraná está en zona con transmisión comunitaria", se le escucha introducir.

El trabajador cuenta que al llegar a Santa Fe, "piden tener un hisopado cada 72 horas. Me parece algo que no vale la pena porque imaginate que yo me hago el hisopado y tengo 48 horas hasta que me den los estudios: en esas 48 horas yo tranquilamente me puedo contagiar, pero el hisopado me va a dar negativo y puedo pasar", advierte.

"Aparte, me cuesta entre 6 y 7 mil pesos el hisopado, cada tres días tengo que gastar esa plata, es algo incomprensible", cuestiona. Por mes, serían entre 60 y 70 mil pesos.

Y continúa: "Encima le digo a la Policía que yo trabajo en una empresa en la que hacemos mantenimiento a los vehículos del 107 -Red Provincial de Emergencias Médicas en Santa Fe-, de la Policía, de Aguas Provinciales, o sea todas las actividades esenciales, pero me dicen que la mía no es esencial: la verdad que no entiendo nada".

"No sé en qué va a quedar esto, tampoco puedo ir a Santa Fe y quedarme allá porque mi casa va a quedar sola, y no estamos en una situación para dejar la casa sola. Me he enterado de varios chicos que dejaron la casa sola y les entraron, les robaron cosas. La verdad que está complicado", cierra el trabajador mecánico.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar