El fallecimiento de Carlos Bantar, director del Hospital San Martín, generó gran conmoción en Entre Ríos. El Ministerio de Salud emitió un comunicado, en el que expresa su pesar por la noticia y destaca los aportes que realizó el profesional a lo largo de sus más de 20 años en la salud pública provincial.
"Hay huellas que no se borran… amigo Carlos Bantar, misión cumplida", finaliza la emotiva carta de la cartera que conduce Sonia Velázquez, cuyo texto lleva por título "La salud entrerriana de luto".
Comunicado completo:
El Ministerio de Salud de Entre Ríos expresa su más profunda consternación por la desaparición física del doctor Carlos Eduardo Bantar, actual director del hospital San Martín de Paraná quien falleciera de forma intempestiva en la mañana de hoy en la ciudad de Mar de Plata.
Médico, bioquímico y microbiólogo por formación, se forjó en la profunda raigambre del sentido social y político de la salud comunitaria.
Frente a la adversidad de la pandemia por el Covid, fue un actor central en la conformación del Comité de Organización de Emergencias en Salud (COES); a tono con su honda experticia, comprometida y académica.
La ventura de la crisis que generó la pandemia motivo entonces a la conformación también del Comité de Expertos que de modo ineludible lo tuvo como su presidente y de hecho orientador de las decisiones a las que hubo que apelar de modo insoslayable con premura y eficacia.
Antes también había tenido un rol fundamental frente a la pandemia de Gripe A (H1E1) de 2009 a 2010.
Bantar ingresó a trabajar en el hospital San Martín de Paraná en 1999, luego de obtener sus títulos de grado como bioquímico y médico con la especialidad universitaria en microbiología clínica.
Hasta el momento de haber sido escogido como director del nosocomio más importante de la provincia, el 27 de abril de 2018, cumplió funciones como director médico y jefe del Servicio de Control de Infecciones.
Su gestión al frente del nosocomio se inyectó de una denodada vocación de servicio y un incansable sentido de pertenencia a la salud pública. Siempre, desde un liderazgo profesional y científico que lo transitó, desde una impronta verdaderamente ejemplificadora.
Su palabra argumental siempre fue una luz esclarecedora frente al desconocimiento que la pandemia iba sembrando a su paso.
Hay huellas que no se borran… AMIGO Carlos Bantar, misión cumplida.