Duro relato: una entrerriana dio positivo en Casilda y su cuñado falleció con Covid 19
Se supo que el fallecido tenía coronavirus porque le hicieron un hisopado postmortem. Toda su familia está aislada y esperan resultados. "Lo que estamos viviendo, no se lo deseo a nadie", dijo la santaelenense
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Una joven oriunda de la localidad entrerriana de Santa Elena -en el departamento La Paz- dio positivo de coronavirus en Casilda, Santa Fe, ciudad que hasta este miércoles registraba 160 casos positivos, cuatro muertes con Covid 19 y que por el fuerte brote que atraviesa, volvió a fase 1 de la cuarentena.
La semana pasada murió de coronavirus un hombre oriundo de Vera, cuya esposa es nacida en Santa Elena y es hermana del caso positivo. La mujer está bajo estudio, mientras que su hija también contrajo el virus.
En diálogo con La Sexta, Marina Rodríguez, santalenense que vive en Casilda y hermana del caso positivo, confirmó la información y aceptó contar lo que viven en la localidad santafesina. “Lo que estamos viviendo no se lo deseo a nadie”, dijo y señaló que está a la espera del resultado de su hisopado.
En primer lugar, relató el triste fallecimiento de su cuñado, un hombre de 45 años que trabajaba en una conocida metalúrgica de la ciudad. “El miércoles 29 murió mi cuñado. Él había ido al cardiólogo particular porque empezó con una arritmia cardíaca, pero no tenía nada de fiebre o síntomas relacionados al coronavirus. El cardiólogo le mandó que se cuide de la sal. El día miércoles, a las 5 de la mañana, él la despierta a mi hermana para que pida licencia en la fábrica porque no podía trabajar en su estado. Mi hermana le dijo que duerma un rato más; que espere hasta las 6 para avisar. Mi hermana duerme unos 15 minutos y cuando lo quiere hablar ya tenía la lengua para atrás.Cuando emergencia fue ya no podían hacer nada”, relató Marina a La Sexta.
En ese sentido, lamentó la demora de las autoridades sanitarias para retirar el cuerpo de su cuñado del domicilio. “Acá no estaban preparados todavía porque tuvieron el cuerpo 13 horas en la casa de mi hermana. Fue una indignación total. No desinfectaron ni sacaron nada. Fue mi hermana la que se ocupó”, señaló.
A raíz de ello, indicó que todos los contactos del fallecido fueron hisopados y aislados, entre ellos sus familiares directos y compañeros de trabajo. “El día jueves recibimos la noticia que mi cuñado había salido positivo porque le hicieron la prueba post mortem. Ahora mi familia está aislada. Parte está en la casa del fallecido. Una de mis hermanas y su pareja se hicieron el hisopado y dieron positivo. Además, hoy nos avisaron que dio positivo la hija de 15 años de mi cuñado fallecido y estamos esperando los resultados de su mamá; mi hermana”, sostuvo.
“Lo que está pasando acá no se lo deseo a nadie. Hubo un brote fuerte. Ayer, en un frigorífico, donde hay gente de Santa Elena, se dieron muchos casos positivos y otros esperan resultados. Hay mucho personal de clínicas, hospitales y de la Municipalidad que también dieron positivo. Acá nos solidarizamos entre todos los santalenenses. Hay mucha unión”, contó.
Finalmente, Marina pidió que “la gente tome conciencia” de los cuidados en pandemia. “Hay que cuidar a la gente que vive en Santa Elena. No podés ir a otro lugar. Con el empleado del frigorífico de ayer pasó eso. Él se fue a hacer el hisopado porque tenía síntomas y cuando recibe el resultado que fue positivo estaba trabajando como si nada, y no tomó medidas. Esto hay que tomarlo con seriedad”, cerró.