jueves 8 de junio de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Marcha

Día de la Mujer: masiva movilización por el 8M en Paraná

Como todos los años, la concentración con diversas consignas partió desde la esquina de Plaza 1° de Mayo. Hubo reclamos y diversas consignas

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Una gran cantidad de mujeres se concentraron este miércoles por la tarde en inmediaciones a la Plaza 1° de Mayo de Paraná, para participar de una nueva marcha en el Día Internacional de la Mujer.

Como todos los años, la concentración con diversas consignas partió desde la esquina de Urquiza y Su Santidad Francisco, en Plaza 1° de Mayo, hacia Plaza Mansilla, frente a Casa de Gobierno.

A pesar del calor, una multitud de mujeres entrerrianas participaron de la movilización que se desarrolló en la capital provincial, donde hubo reclamos por víctimas de femicidios como así también la exigencia de políticas públicas para avanzar en la igualdad de género.

El documento de las organizaciones señala: "DECIMOS que nuestros trabajos mantienen el mundo en movimiento bajo el lema 'Si nuestras vidas no valen produzcan sin nosotras y nosotres'. Es nuestra organización colectiva la fuerza que nos ha permitido avanzar, y que nos permitirá, sin dudas, seguir transformando esta sociedad".

marcha 3.jpg
marcha 2.jpg
marcha 4.jpg
marcha 5.jpg
marcha 6.jpg
marcha 7.jpg
marcha 8.jpg

Comunicado de periodistas feministas de Entre Ríos

Como trabajadoras de medios y espacios de comunicación, este 8 de Marzo queremos expresar nuestra gran preocupación por las dificultades que atravesamos las mujeres, disidencias, niñas, niños, adolescentes, personas racializadas, de zonas vulnerables, migrantes, y cada una de las personas que sufre discriminación y exclusión, frente a lo que parecieran ser infranqueables barreras y obstáculos.

La precarización laboral, la recarga por tareas de cuidados, las distintas manifestaciones de las violencias, las brechas de género, el recrudecimiento de situaciones de vulnerabilidad por la pobreza, son algunos de los problemas que debemos narrar a diario y que nos exige asumir con responsabilidad ética y profesional el dar cobertura, poner en contexto y visibilizar estas situaciones.

Particularmente queremos manifestar nuestro hartazgo frente a los femicidios y agresiones hacia las mujeres, que parecen no tener fin.

Reclamamos educación basada en el respeto por los derechos humanos, educación sexual integral, acceso a servicios elementales como salud, educación y justicia y una reforma inmediata en todas las estructuras estatales. Eso requiere de decisión política y el reconocimiento de micromachismos que insertos en los distintos ámbitos sociales, siguen perpetuando las inequidades, justifican, omiten y disimulan actitudes en las cuales se sostiene este sistema patriarcal.

Volvemos a exigir condiciones laborales equitativas en los medios de comunicación que garanticen el respeto de nuestros derechos, con profesionales que tengan formación en temáticas de género y equidad.

Periodistas feministas de Entre Ríos

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar