Día después de las elecciones: las opiniones en Entre Ríos
Conocemos las opiniones de vecinos de Entre Ríos tras los resultados de las Elecciones 2023, en que se eligió presidente, gobernador, intendente y legisladores.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Los argentinos eligieron este domingo en las Elecciones 2023 a sus candidatos a presidente. La definición electoral tendrá un capítulo más ya que habrá balotaje el 10 de noviembre entre Sergio Massa -Unión por la Patria- y Javier Milei -La Libertad Avanza-. En el caso de Entre Ríos, Rogelio Frigerio se impuso con Juntos porEntre Ríos y es el nuevo gobernador de la provincia.
Además, en la provincia de Entre Ríos también se eligieron intendentes, concejales, representante del Parlasur, senadores y diputados provinciales, más cuatro bancas en la Cámara Baja nacional. Tras conocerse los resultados provisorios, el Nueve dialogó con vecinos de Paraná y Gualeguaychú para conocer sus opiniones.
Día después de las elecciones: las opiniones en Paraná
El día después de las elecciones: las opiniones en Paraná
Día después de las elecciones: las opiniones en Gualeguaychú
El día después de las elecciones: las opiniones en Gualeguaychú
Entre Ríos: quiénes ganaron en las 17 cabeceras de departamento
Entre Ríos realizó este domingo sus Elecciones 2023. Se definió que Rogelio Frigerio es el gobernador electo, al tiempo que también se conoció quiénes serán los intendentes municipales. A continuación, en detalle quién ganó en las 17 cabeceras departamentales.
image.png
Elecciones en Paraná
Rosario Romero (Más por Paraná) ganó la intendencia de Paraná con el 38,52% de los votos (58.714). En segundo lugar se ubicó Emanuel Gainza (Juntos por Entre Ríos), con el 36,24% (55.242).
Elecciones en Concordia
Francisco Azcué (Juntos por Entre Ríos) ganó la intendencia de Concordia con el 43,94% de los votos (39.535). En segundo lugar se ubicó Armando Gay (Más para Entre Ríos), con el 37,76% (33.968).
Elecciones en Concepción del Uruguay
José Eduardo Lauritto (Más para Entre Ríos) ganó la intendencia de Concepción del Uruguay con el 41,75% de los votos (19.532). En segundo lugar se ubicó Juan Ruiz Orrico (Juntos por Entre Ríos), con el 32,426% (15.164).
Elecciones en Gualeguaychú
Mauricio Davico (Juntos por Entre Ríos) ganó la intendencia de Gualeguaychú con el 40,13% de los votos (22.797). En segundo lugar se ubicó Martín Roberto Piaggio (Más para Entre Ríos), con el 37,19% (21.122).
Elecciones en Gualeguay
Dora Bogdan (Juntos por Entre Ríos) ganó la intendencia de Gualeguay con el 43,97% de los votos (12.636). En segundo lugar se ubicó Agustín Andrés Gianini (Más para Entre Ríos), con el 19,09% (5.486).
Elecciones en La Paz
Walter Martín (Juntos por Entre Ríos) ganó la intendencia de La Paz con el 55,89% de los votos (8.495). En segundo lugar se ubicó José Carlos Aimone (Más para Entre Ríos), con el 44,11% (6.704).
Elecciones en Victoria
Marta Castagnino Xavier (Más para Entre Ríos) ganó la intendencia de Victoria con el 39,06% de los votos (8.341). En segundo lugar se ubicó María Fernanda Sanzberro (Progreso Cívico Vecinal), con el 37,73% (8.059).
Elecciones en Diamante
Ezio Hernán Gieco (Juntos por Entre Ríos) ganó la intendencia de Diamante con el 52,22% de los votos (5.779). En segundo lugar se ubicó Juan Carlos Darrichón (Más para Entre Ríos), con el 44,42% (4.915).
Elecciones en Colón
José Luis Walser (Juntos por Entre Ríos) retiene la intendencia de Colón con el 55,7% de los votos (9.373). En segundo lugar se ubicó Mariano Rebord (Más para Entre Ríos), con el 26,92% (4.530).
Elecciones en Villaguay
Adrián Fuertes (Más para Entre Ríos) ganó la intendencia de Villaguay con el 42,44% de los votos (9.353). En segundo lugar se ubicó Federico Miguel Viollaz (Juntos por Entre Ríos), con el 39,31% (8.663).
Elecciones en Nogoyá
Bernardo Raúl Schneider (Juntos por Entre Ríos) ganó la intendencia de Nogoyá con el 45,48% de los votos (6.386). En segundo lugar se ubicó Flavia Maidana (Más para Entre Ríos), con el 37,39% (5.251).
Elecciones en Federación
Ricardo Bravo (Más para Entre Ríos) retuvo la intendencia de Federación con el 50,42% de los votos (6.269). En segundo lugar se ubicó Carlos Cecco (Juntos por Entre Ríos), con el 49,58% (6.164).
Elecciones en Federal
Alicia Oviedo (Juntos por Entre Ríos) ganó la intendencia de Federal con el 56,63% de los votos (6.722). En segundo lugar se ubicó María Isabel Kessler (Más para Entre Ríos), con el 43,37% (5.149).
Elecciones en San José de Feliciano
Damián Arévalo (Más para Entre Ríos) ganó la intendencia de San José de Feliciano con el 48,96% de los votos (4.148). En segundo lugar se ubicó Armando Vega (Juntos por Entre Ríos), con el 40,92% (3.467).
Elecciones en Rosario del Tala
Juan Ramón Medina (Juntos por Entre Ríos) ganó la intendencia de Rosario del Tala con el 42,79% de los votos (3.906). En segundo lugar se ubicó Juan Manuel Brieva (Más para Entre Ríos), con el 39,48% (3.604).
Elecciones en San Salvador
Jorge Horacio Zambón (Juntos por Entre Ríos) ganó la intendencia de San Salvador con el 39,83% de los votos (3.515). En segundo lugar se ubicó Lucas Larrarte (Más para Entre Ríos), con el 39,34% (3.471).
Elecciones en Villa Paranacito
César Melchiori (Más para Entre Ríos) ganó la intendencia de Villa Paranacito con el 51,42% de los votos (1.482). En segundo lugar se ubicó Aldo Sosa (Juntos por Entre Ríos), con el 48,58% (1.400).