martes 19 de septiembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Desactivan una millonaria maniobra de evasión de firmas publicitarias

Las compañías estaban ligadas al automovilismo nacional. Habrían simulado transacciones por 96 millones de pesos

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La Administración Federal de Ingresos Públicos -AFIP- allanó 27 domicilios relacionados con empresas usuarias de facturación apócrifa. Se trata de sponsors publicitarios de las principales categorías del automovilismo nacional. El operativo detectó a 2 empresas que serían usinas y que habrían simulado ventas por 96 millones de pesos en los períodos 2010 a 2013. Publicitan en los autos de importantes pilotos del país.

La maniobra permitiría evadir una suma cercana a los 50 millones de pesos. Consistía en la constitución de un grupo de empresas a nombre de personas de escasos recursos económicos. Las facturas “truchas” generadas permitían incrementar artificialmente los gastos de los usuarios, disminuyendo la carga fiscal.

Durante la investigación, que incluyó relevamientos en distintos domicilios y entrevistas con los supuestos titulares de las firmas, se detectó hasta un “encargado” de reclutar a los insolventes. Los vinculaba con una escribanía y un estudio contable, también implicados en la causa. Los allanamientos tuvieron lugar en domicilios situados en la Ciudad de Buenos Aires, Moreno, Laferrere, Lanús, Banfield, Lomas de Zamora, Luis Guillón y la provincia de Mendoza.

Como resultado de los allanamientos efectuados, se secuestraron facturas, libros contables y otros elementos que respaldan la maniobra investigada. La causa, enmarcada en la infracción a la Ley Penal Tributaria, está a cargo del Juzgado Federal Criminal y Correccional N°2 de Lomas de Zamora.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar